24h Cataluña.

24h Cataluña.

Cataluña invierte 4,7 millones en apoyo a la gestión forestal y la prevención de incendios.

Cataluña invierte 4,7 millones en apoyo a la gestión forestal y la prevención de incendios.

En un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental, la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya ha anunciado la convocatoria de ayudas que suman 4,7 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a fomentar la gestión forestal sostenible en fincas de titularidad pública y a mejorar la prevención de incendios y otros daños que afectan a nuestros valiosos bosques.

De acuerdo con la información proporcionada por la Conselleria en un comunicado emitido este jueves, las entidades locales que son propietarias de bosques tendrán la oportunidad de implementar proyectos de gestión forestal en más de 300.000 hectáreas de masa forestal de propiedad pública en Catalunya. Esta iniciativa busca no solo preservar nuestros ecosistemas, sino también empoderar a las comunidades locales en la gestión de su entorno natural.

Un aspecto destacado de estas ayudas es la cofinanciación que proviene del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), que aportará el 43% del total, complementado por un 57% proveniente de la propia Conselleria. Esta colaboración refleja un compromiso tanto local como europeo hacia el desarrollo de prácticas sostenibles en el cuidado de nuestros bosques.

Las acciones subvencionadas incluyen una variedad de intervenciones selvícolas orientadas a la mejora ambiental. Entre ellas se encuentran prácticas esenciales como talas selectivas, desbroces del sotobosque y técnicas de desembosque que pueden ser realizadas mediante cable aéreo o tracción animal. También se contempla la construcción de caminos necesarios que faciliten estos trabajos forestales, reconocidos por su importancia en la conservación de la biodiversidad.

Además, la convocatoria establece un enfoque integral al considerar la prevención de daños forestales. Se han destinado ayudas específicas para entidades locales y agrupaciones de defensa forestal (ADF), así como recursos para la restauración de áreas afectadas. Esto incluye la tala de vegetación dañada y el manejo de los residuos generados por fenómenos extremos como incendios, sequías o nevadas, subrayando la necesidad de un manejo proactivo ante las inclemencias del tiempo.