En una reciente actualización, el CEO de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, comunicó que la entidad está progresando de forma significativa en sus dos principales pilares estratégicos, destacando la actividad financiera sostenida y la modernización de su estructura a través de la incorporación de tecnologías avanzadas.
BÚSQUEDA DE LA TRANSFORMACIÓN FINANCIERA
La entidad financiera ha registrado, en los primeros nueve meses del año, un beneficio de 4.397 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,5% en comparación con el mismo lapso del año anterior. Según un comunicado divulgado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este crecimiento se atribuye a la robustez del negocio en un entorno cambiante.
A pesar de la disminución de los tipos de interés, que ha impactado negativamente el margen de intereses en un 4,9%, reduciéndolo a 7.957 millones, CaixaBank ha observado señales de recuperación en este aspecto durante el tercer trimestre, con un aumento del 1,4% respecto al trimestre anterior.
Gortázar también resaltó que, a través de una gestión prudente y de una posición financiera sólida, el banco ha podido apoyar a 240.000 familias y empresas, asegurando además un retorno apropiado para sus accionistas.
CRECIMIENTO EN INGRESOS
Los ingresos derivados de servicios han mostrado un crecimiento del 5,7%, alcanzando los 3.883 millones de euros, impulsados en parte por un aumento del 13,4% en la gestión patrimonial, que ahora se sitúa en 1.484 millones. La sección de seguros de protección ha contribuido con un incremento del 2,2%, totalizando 873 millones.
En el ámbito de las comisiones bancarias, estas han aumentado un 0,9%, alcanzando 1.526 millones, aunque la entidad ha notado una caída del 4,6% en las comisiones recurrentes.
La venta de participaciones en Telefónica ha llevado a que los ingresos por dividendos experimenten una caída del 40,8%, fijándose en 59 millones. Sin embargo, se reportaron ingresos atribuibles de entidades por el método de participación que subieron 18,4%, totalizando 265 millones.
El margen bruto ha llegado a 12.118 millones de euros, mostrando un crecimiento del 2,8%, mientras que el margen de explotación ha registrado un incremento más modesto del 1,2%, alcanzando 7.319 millones.
CaixaBank ha destacado que su rendimiento se ha visto afectado por el impuesto sobre el margen de intereses y comisiones, y ha estimado que, si se hubiera aplicado una contabilidad similar a la de 2024, el beneficio habría aumentado en un 0,6%.
Finalmente, las métricas de rentabilidad han sido positivas, con un ROE situado en el 15,2%, un aumento respecto al 14,4% del año pasado, y una ratio de eficiencia que se mantiene en un nivel del 39,2%.
AUMENTO EN CRÉDITO Y AHORRO
En términos de volumen de negocios, CaixaBank alcanzó 1,090 billones de euros, un crecimiento del 6,8%. Los recursos de clientes también muestran una inclinación al alza, con un total de 720.242 millones de euros, también un 6,8% más que el año anterior.
Los activos gestionados han crecido un 9,8% interanual, alcanzando 195.547 millones, gracias a condiciones de mercado más favorables y un aumento en las suscripciones. El patrimonio en fondos de inversión y carteras se ha situado en 144.714 millones (+12,1%), mientras que los planes de pensiones alcanzan 50.833 millones (+3,7%).
Las suscripciones netas en fondos de inversión y productos de ahorro han sumado un total de 12.889 millones durante el último año.
En el aspecto crediticio, CaixaBank ha visto un crecimiento del 6,7% en su cartera de crédito sano, alcanzando 367.874 millones, con una nueva producción crediticia en el rango de 61.255 millones, un 20% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Las hipotecas, en particular, han experimentado un incremento notable del 39%, alcanzando 14.409 millones, siendo el 93% de ellas a tipo fijo.
Respecto a la morosidad, CaixaBank se encuentra en niveles históricamente bajos, con una ratio del 2,3% y un saldo de dudosos que asciende a 889 millones tras la gestión adecuada de la mora. La entidad mantiene un sólido nivel de liquidez, con activos líquidos que llegan a 173.883 millones y un Liquidity Coverage Ratio (LCR) del 199%.
El capital del banco se encuentra en un sólido 12,4%, mejorando en 27 puntos básicos, hecho que también refleja el impacto de Basilea IV y el plan de recompra anunciado recientemente.
INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO EN IMAGIN
Por último, el neobanco Imagin de CaixaBank ha cerrado septiembre con 3,9 millones de clientes, marcando un crecimiento del 11% en relación al año anterior, y un volumen de negocio de 20.600 millones, un notable aumento del 24%. Aproximadamente la mitad de los nuevos clientes en el país se han registrado en Imagin, que ha alcanzado una participación del 9% en el mercado de nóminas, consolidándose como una opción preferida para los usuarios jóvenes y digitales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.