Trabajadores del metal en Barcelona llevan a cabo su segundo día de huelga con más de 2,500 participantes.
 
                                        BARCELONA, 30 de octubre. En un acto de unidad y firmeza, más de 2.500 trabajadores del sector metalúrgico se unieron en una manifestación en Barcelona este jueves, exigiendo un nuevo convenio que contemple mejores condiciones laborales. Esta movilización se produce en el marco de la segunda jornada de huelga del sector en la región, luego de una primera jornada de protestas llevada a cabo el miércoles.
Las cifras presentadas por la Guardia Urbana contrastan con las afirmaciones de los sindicatos, CC.OO. y UGT de Catalunya, que elevan la participación a más de 10.000 personas, reflejando así la intensa solidaridad entre los trabajadores de este sector vital.
La manifestación comenzó a mediodía en el Portal de la Pau y avanzó a lo largo del Passeig de Colom y Via Laietana, finalizando cerca de las 13:15 en la sede de Foment del Treball. Este espacio estaba protegido por un fuerte despliegue de los Mossos d'Esquadra, provocando un ambiente tenso.
Los manifestantes, que permanecieron en el lugar más allá de las 14 horas, hicieron uso de una variedad de elementos simbólicos como huevos, frutas y latas de cerveza vacías, dirigiéndolos hacia la fachada de la patronal y hacia los agentes policiales. Durante el transcurso de la protesta, un petardo provocó una pequeña hoguera en los arbustos cercanos al edificio, evidenciando la mezcla de frustración y determinación que caracterizaba el ambiente.
A lo largo de la marcha, los presentes corearon consignas como "A por ellos" y "Metal en lucha", acompañadas del sonido constante de bocinas y pitos, así como del uso de botes de humo y petardos, lo que intensificó la atmósfera de protesta al llegar a su destino.
Los sindicatos han manifestado su demanda a la Unió Patronal Metal·lúrgica (UPM) para la negociación de un nuevo convenio que no solo implique aumentos salariales, sino también medidas efectivas para la reducción de la jornada laboral y la mejora de la seguridad laboral, contribuyendo así a un ambiente de trabajo más justo y seguro.
En declaraciones a los medios, Antonia Fuentes, secretaria general de UGT-Fica de Catalunya, y Josep Rueda, secretario general de CC.OO. Indústria de Catalunya, coincidieron en calificar esta jornada de huelga como un "éxito". Fuentes hizo hincapié en que la patronal mantiene una postura "prepotente" y ha fallado en su comunicación para retomar las negociaciones, indicando que evaluarán los resultados de la huelga para definir futuros pasos a seguir.
Por otro lado, Rueda subrayó la posición fortalecida de los sindicatos tras esta serie de movilizaciones, advirtiendo que "Noviembre viene con grandes expectativas de movilización" si la patronal no muestra disposición para dialogar y si todos y todas están dispuestos a adaptar sus posturas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.