24h Cataluña.

24h Cataluña.

Barcelona se convierte en la pionera al adoptar los Principios de Código Abierto de la ONU.

Barcelona se convierte en la pionera al adoptar los Principios de Código Abierto de la ONU.

BARCELONA, 31 de octubre — En un hito significativo en la lucha por un futuro digital más equitativo, el Ayuntamiento de Barcelona se ha proclamado como la primera ciudad del mundo en suscribir oficialmente los Principios de Código Abierto de las Naciones Unidas (UN Open Source Principles). Este audaz compromiso tiene como objetivo la promoción de tecnologías que sean abiertas, seguras, sostenibles y accesibles a todos, según se detalla en un comunicado emitido el día de hoy.

El acuerdo fue ratificado por Jordi Valls, teniente de alcalde de Economía, Vivienda, Hacienda y Turismo, durante un evento celebrado en el ayuntamiento. En esta ceremonia, Valls estuvo acompañado por Omar Mohsine y Mostafa Elkordy, coordinadores de Open Source United, así como de manera virtual por Amandeep Singh Gill, Subsecretario de Digitalización de la ONU. Este encuentro subraya el compromiso de Barcelona con una agenda digital inclusiva y responsable.

En su intervención, Valls enfatizó la urgente necesidad de adoptar modelos digitales que empoderen a la ciudadanía y prioricen los derechos humanos, sobre todo en un contexto global donde la tecnología puede exacerbar la polarización. “La tecnología tiene el potencial de ser una fuerza para el bien; debemos utilizarla para poner a las personas en el centro de nuestras políticas”, afirmó el teniente de alcalde.

La firma del convenio coincide con el lanzamiento de la Barcelona Open Tech Week, que se llevará a cabo del 4 al 9 de noviembre. Este evento se centrará en los grandes desafíos globales relacionados con la tecnología, la innovación y los derechos digitales, bajo el lema ‘One City. One Week. The Future of the Internet’.

Durante esta semana de actividades, se llevarán a cabo conferencias, paneles de discusión y festivales internacionales que intentarán responder a la pregunta fundamental de cómo construir una internet que sea justa, abierta y democrática. Así, Barcelona se posiciona como un referente en la implementación de políticas tecnológicas que buscan beneficiar a toda la sociedad, promoviendo un diálogo necesario sobre el futuro digital que queremos construir.