Los Bomberos de la Generalitat han informado que el número de personas rescatadas en la montaña ha aumentado en un 28,27% durante los meses de enero a julio en comparación con el mismo periodo del año pasado. En un comunicado emitido este viernes, destacaron que los servicios de salvamento y rescate en zonas naturales tienden a incrementarse gradualmente a partir de junio, alcanzan su punto máximo en agosto, disminuyen en septiembre y vuelven a aumentar en otoño con la temporada de setas.
En los meses de junio y julio de este año, se llevaron a cabo 425 servicios de búsqueda, rescate, guía y acompañamiento en ríos, barrancos, lagos, el mar, la montaña, cuevas y pozos. Desde el 1 de enero, la cifra total asciende a 1.202.
La mayoría de estos servicios son rescates de personas accidentadas en la montaña debido a caídas durante travesías, los cuales representan el 59,8% del total de servicios realizados hasta el 31 de julio.
Además, este año los Bomberos han agregado dos nuevos servicios a su recuento. El primero es el servicio de acompañamiento, que consiste en proporcionar apoyo físico a personas perdidas hasta un punto de referencia conocido. El segundo es el servicio de guía, donde los bomberos brindan instrucciones a distancia a personas que han podido localizar gracias a información proporcionada, como su ubicación en WhatsApp.
Los Bomberos han destacado que aunque estos dos nuevos servicios han modulado el porcentaje de rescates de montaña en el total de servicios realizados, no se puede ocultar un hecho importante: el aumento del 28,27% en el rescate de personas accidentadas en la montaña en comparación con el año 2022 y un incremento del 90% en comparación con el año 2019.
Ante estas cifras, los Bomberos han recordado la importancia de tomar precauciones al realizar actividades en la montaña, como utilizar el equipamiento adecuado, informarse sobre la previsión meteorológica, planificar la ruta y calcular el tiempo necesario para completarla y regresar de manera segura.