24h Cataluña.

24h Cataluña.

Asens destaca el papel esencial de Junts en la consecución de una amnistía Como periodista de tendencia progresista, te propongo el siguiente titular original: "Asens destaca la contribución crucial de Junts para lograr una amnistía"

Asens destaca el papel esencial de Junts en la consecución de una amnistía  

Como periodista de tendencia progresista, te propongo el siguiente titular original:

El exdiputado de En Comú Podem en el Congreso Jaume Asens ha expresado que la amnistía lograda en Cataluña ha sido gracias al papel relevante de Junts, destacando que sin su participación habría sido casi imposible conseguir este resultado.

En una entrevista en 'El Nacional.cat' recogida por Europa Press, Asens, quien formó parte de las negociaciones entre Sumar, ERC y Junts, ha analizado que la amnistía es mérito de ambos partidos, pero especialmente de Junts.

Cuando se le preguntó sobre la dependencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hacia el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para continuar con su legislatura, Asens opinó que esto fue una buena noticia para Cataluña y el país en general.

Según él, Junts tomó una decisión acertada al abordar el referéndum como un aspecto a tratar durante la legislatura en lugar de una exigencia previa a la investidura. Considera que llevaron las negociaciones al límite, pero siempre manteniendo la comprensión de los límites y peligros.

Asens destacó que dentro de Sumar existen sectores que temen el costo electoral de la amnistía, ya que creen que la gente los votó por su agenda social.

Sin embargo, afirmó que cuando se actúa por principios y convicciones, a diferencia del PSOE, que lo hace por oportunismo, uno asume el costo electoral porque se busca avanzar.

En cuanto a las manifestaciones en contra de la amnistía, Asens señaló que existe cierta disonancia cognitiva, ya que incluso los manifestantes no parecen creérsela. Esto, según él, puede generar riesgos, ya que una persona exaltada puede creérselo e intentar derrocar la supuesta dictadura.

Ante la pregunta de si el Tribunal Constitucional (TC) podría anular la ley de amnistía, Asens comentó que si el texto hubiera prosperado en 2021, se habría encontrado con un TC conservador no renovado y probablemente se habría rechazado.

En este sentido, considera que ahora, con un TC renovado, el contexto ha cambiado y el Constitucional, que ha sido el origen del conflicto en Cataluña, puede convertirse en parte de la solución.