Movilización unitaria por la independencia en la Diada, convocada por ANC, Òmnium y otras organizaciones.
 
                                        El próximo 11 de septiembre, a las 17.14 horas, se han convocado manifestaciones en varias ciudades catalanas, incluyendo Barcelona, Girona y Tortosa. Esta movilización busca transformar la Diada en un grito colectivo que demande la independencia de Catalunya y la defensa de la lengua catalana como un derecho fundamental.
Bajo el lema 'Amb més motius que mai. Independència', diversas organizaciones como ANC, Òmnium Cultural, AMI, el Consell de la República, Intersindical y Ciemen han hecho un llamado a la ciudadanía a participar en estas manifestaciones, que culminarán con una actividad interconectada entre las tres ciudades, como se anunció en una rueda de prensa celebrada recientemente.
Las protestas comenzarán de forma simultánea a las 17.14 horas y, en Barcelona, el recorrido abarca el Pla de Palau, el paseo de Isabel II y Colom, para concluir en la Rambla número 1. Este evento se plantea no solo como una celebración de la identidad catalana, sino también como una demanda explícita al estado español por la autodeterminación y el reconocimiento de los derechos lingüísticos.
Lluís Llach, presidente de la ANC, ha manifestado que el 11 de septiembre debe ser un momento de orgullo para los catalanes, instando a dejar atrás cualquier tipo de complejos. Ha enfatizado que es crucial que los partidos políticos se unan para avanzar hacia la independencia, presionados por la movilización ciudadana y buscando poner fin al expolio fiscal que enfrenta Catalunya.
Antich, líder de Òmnium, también hizo hincapié en un catalanismo inclusivo, que abarque la diversidad de los aproximadamente 8 millones de catalanes. Su mensaje se centró en que la riqueza del movimiento independentista radica en la variedad de orígenes y acentos que forman parte de la identidad catalana.
En la misma línea, David Minoves, presidente de Ciemen, ha señalado que estas manifestaciones están abiertas a todos, excluyendo exclusivamente discursos de odio. Subrayó la necesidad de trabajar por un catalán que sea accesible para todos, independientemente de su procedencia, ya que considera que este es un derecho que debe estar al alcance de todos.
Respecto a la posible participación de Aliança Catalana, Llach fue claro al expresar que este partido promueve discursos de odio que van en contra de la lucha por los derechos humanos y la identidad catalana, lo que lo hace incompatible con el espíritu de la manifestación.
Por otra parte, Sergi Perelló, secretario general de la Intersindical, destacó que el objetivo de la Diada radica en reclamar un salario mínimo digno y eliminar la precariedad laboral, fortaleciendo de este modo los servicios públicos y asegurando que la vivienda sea considerada un derecho básico.
Finalmente, Salvador Coll, presidente de l'AMI, criticó el intento del Estado español de despojar a Catalunya de competencias en autogobierno y de atacar la educación en catalán. Enfatizó la importancia del municipalismo como herramienta clave para reivindicar los valores que definen la esencia de Catalunya en el contexto actual.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.