24h Cataluña.

24h Cataluña.

Albiach (Comuns) condiciona la negociación del presupuesto catalán a pactos en educación, salud y transporte.

Albiach (Comuns) condiciona la negociación del presupuesto catalán a pactos en educación, salud y transporte.

BARCELONA, 31 de octubre.

Jéssica Albiach, presidenta de los Comuns en el Parlament, ha dejado claro en una reciente declaración que cualquier futura negociación sobre el presupuesto de 2026 debe estar ligada a mejoras fundamentales en áreas clave como educación, salud y movilidad. En un contexto donde la crisis de la vivienda se agudiza, ha señalado que las autoridades de Catalunya deben enfrentarse al problema de los precios abusivos, afirmando que la oferta está efectivamente “secuestrada”.

Durante una entrevista con TV3, Albiach expresó su preocupación por diversos temas sociales que requieren atención urgente. “Hemos avanzado en cuestiones de vivienda, pero aún hay un largo camino por recorrer en aspectos como la salud mental, la implementación de la ley de salud bucodental, y la situación de los comedores escolares y la educación inclusiva”, afirmó, haciendo hincapié en la importancia de cumplir los compromisos adquiridos previamente con el Govern.

La líder también abordó el tema de la movilidad, señalando que hasta ahora no ha habido negociaciones sobre los nuevos presupuestos en Catalunya. Según su perspectiva, no tendría sentido para los Comuns establecer un nuevo acuerdo con el Govern si aún no se han resuelto las iniciativas anteriores.

En relación a su propuesta para permitir que los ayuntamientos de Catalunya prohíban las compras especulativas de viviendas, Albiach recalcó que la ley no afectaría a las segundas residencias o a las adquisiciones realizadas por familiares directos, así como a los hogares heredados. “La situación es alarmante. El 60% de las transacciones se hacen al contado, lo que indica que solo una élite o especuladores pueden permitirse las viviendas que rondan entre 300.000 y un millón de euros en Barcelona y otras zonas de Catalunya”, concluyó.