 
                                        En un contundente discurso en Barcelona, la secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha arremetido contra el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a quien acusó de carecer de la "ambición nacional" necesaria para liderar Catalunya. En el marco de una conferencia de Nueva Economía Fórum, Alamany criticó que el enfoque del Govern se limite a la pacificación y la normalización, olvidando el impulso de un proyecto verdaderamente transformador para el país.
Durante su intervención, Alamany expresó su desilusión al comparar a Illa con un presidente regional convencional, subrayando que no ha percibido ninguna propuesta creativa por parte de la Generalitat en relación al futuro de Catalunya. "La ambición nacional de este país es palpable y no es una exigencia exclusiva de ERC; es una demanda que resuena en toda la ciudadanía. Hemos esperado demasiado y el tiempo de la espera ha llegado a su fin", afirmó, haciendo hincapié en la urgencia de abordar la financiación singular como condición para cualquier tipo de negociación presupuestaria.
Al ser interrogada sobre los presupuestos a nivel estatal, Alamany dirigió sus críticas hacia la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sugiriendo que está más enfocada en las elecciones andaluzas que en sus responsabilidades hacia Catalunya. "Parece que su prioridad son sus propios intereses electorales, en lugar de cumplir con los compromisos adquiridos", manifestó.
La dirigente republicana continuó señalando que Catalunya se encuentra atrapada en una "frustración nacional", resultado del estancamiento en los últimos años, marcado por crisis sucesivas. Para Alamany, esta situación no se revertirá si la política se mantiene en una postura de conformismo.
Además, Alamany observó que, a pesar del crecimiento económico en la región, los beneficios no alcanzan a la población general. "Este crecimiento se debe principalmente al aumento demográfico, lo que refleja el modelo de desarrollo español que hemos heredado. Cuando Catalunya se alinea demasiado con este modelo, sus resultados no son favorables", advirtió.
Recalcó la necesidad de una política audaz que entienda y aborde la complejidad actual de Catalunya. "Es fundamental que sepamos interpretar las realidades que enfrentamos hoy y, más importante aún, designar un rumbo claro", añadió, evidenciando que su papel en ERC va más allá de contrarrestar a la extrema derecha, buscando comprender y actuar en consecuencia a las inquietudes de la sociedad catalana.
Tras resaltar el éxito de la movilización independentista durante la Diada del 11 de septiembre, Alamany planteó que el 'procés' logró retrasar el auge de la extrema derecha en la región, aunque instó a no trivializar las preocupaciones expresadas por los ciudadanos, insistiendo en la necesidad de un análisis más profundo que el ofrecido por otras formaciones políticas.
Asimismo, subrayó la importancia de adoptar una postura proactiva en la defensa del idioma catalán, pidiendo más recursos para aquellos que deseen aprenderlo y demandando un enfoque firme ante cualquier ataque a los derechos lingüísticos de los hablantes catalanes. "La defensa del catalán es una cuestión de derechos, y no simplemente de concesiones o favores", enfatizó, insistiendo en la omnipresencia del idioma en la vida pública.
Finalmente, Alamany criticó las prioridades manifestadas por Illa, especialmente su atención a la preparación ante incendios, sugiriendo que debería enfocarse en desarrollar un modelo territorial que revitalice Catalunya. "Es vital contar con un país dinámico y no reducirnos a una metrópoli fragmentada", concluyó, abogando por un modelo que incentivara el crecimiento de las ciudades interiores y mejorara la movilidad entre ellas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.