BARCELONA, 31 de octubre. En un comunicado reciente, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha dado su visto bueno a las proyecciones macroeconómicas que acompañan el proyecto de presupuesto de la Generalitat para el año 2026, donde se prevé un crecimiento del PIB del 2,1% en términos de volumen.
Esta aprobación se enmarca dentro del marco legal establecido por la Ley de Creación de la Airef, que exige que las estimaciones económicas presentadas en los presupuestos sean respaldadas por un informe. En este sentido, Catalunya ha cumplido con la recomendación de presentar la documentación pertinente antes de hacer pública su propuesta presupuestaria.
La Airef ha manifestado su conformidad con las proyecciones del Govern, que incluyen no solo el crecimiento del PIB en volumen, sino también el deflactor del PIB y el empleo, medido en términos de puestos de trabajo a tiempo completo, para el bienio 2025-2026.
Para el año 2026, la previsión de la Generalitat estimó un incremento del PIB del 2,1%, un poco más conservadora si se compara con el 2,2% que indica la Airef, que proviene de su análisis de diversas fuentes de predicción económica.
No obstante, la Airef ha subrayado que estas estimaciones se encuentran en un entorno marcado por una alta incertidumbre y diversos riesgos geopolíticos, lo cual puede dificultar la elaboración de un cuadro macroeconómico claro y la planificación adecuada de los presupuestos a nivel autonómico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.