24h Cataluña.

24h Cataluña.

Xhantaki (ONU) destaca a España como un "aliado" en la defensa de los derechos culturales y llama a los gobiernos a avanzar en esta causa.

Xhantaki (ONU) destaca a España como un

Se ha dado inicio al foro Àgora Cívica en Barcelona, un evento que precede al Mondiacult, y que busca abrir un espacio de diálogo sobre los derechos culturales. En este marco, la relatora especial de la ONU, Alexandra Xhantaki, destacó la posición de España como un "aliado sólido" en la promoción de estos derechos.

Durante su discurso inaugural en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), Xhantaki destacó los logros de los gobiernos español y catalán en la protección y promoción de los derechos culturales. Sin embargo, también expresó su preocupación al señalar que este tema todavía carece de la visibilidad adecuada en la agenda política actual.

La relatora hizo un llamado a que los derechos culturales sean el eje central de discusión, enfatizando la necesidad de pasar de un debate teórico a una fase de implementación tangible. Observó que a nivel global, muchos países enfrentan problemas de censura, eliminación de exposiciones y recortes en la financiación de iniciativas culturales.

Xhantaki resaltó la urgencia de materializar los derechos culturales, desvinculándolos de una visión utilitaria, y fomentando su inclusión como una prioridad en el discurso político. Se cuestionó sobre cómo garantizar que estos derechos sean un principio fundamental en lugar de estar limitados por dogmas estructurales.

La especialista destacó que la cultura no debe ser vista como monopolio de las élites estatales, sino como un espacio que refleja las vivencias y valores de toda la población. Los derechos culturales, según ella, abarcan un amplio espectro que pertenece a las personas y no a los gobiernos.

En su opinión, estos derechos no solo implican acceso a la cultura, sino también la activa participación de todos en la vida cultural. "La participación es clave, y todos deben tener derecho a involucrarse en la cultura", afirmó con firmeza.

Xhantaki subrayó la función esencial que desempeña la cultura en el desarrollo social, argumentando que actúa como un nexo entre la diversidad cultural y los valores universales. Para ella, es crucial reflexionar sobre quién tiene la autoridad para definir las narrativas culturales que, a su vez, moldean la realidad en la que vivimos.

Finalmente, la relatora hizo un llamado a los estados para que adopten medidas que garanticen la protección de los artistas, especialmente en tiempos de crisis y conflicto, recordando que su bienestar es fundamental para la riqueza cultural de cualquier sociedad.