
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha calificado de "pésima" la gestión de la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, y ha cargado contra la "inacción del Govern de un año hacia aquí" en relación a la sequía en Cataluña. Turull ha declarado que están "acercando posiciones" con ERC y PSC a la espera de que el Parlament aborde esta tarde la proposición de ley de su grupo que pretende reformar el decreto ley de medidas urgentes del Govern aprobado en la Cámara.
En una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, Turull también ha dejado en el aire la presencia de Junts en la cumbre sobre el acuerdo de claridad que quiere convocar el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, tras las elecciones municipales. “Lo que debe haber es claridad entre las fuerzas independentistas. Esta propuesta no tiene el aval del Parlament, de las fuerzas independentistas y no tiene el aval, juraría yo, de la mayoría de votantes del 1-O. Ya veremos qué hacemos", ha subrayado.
Según Turull, no puede ser que haya "mucha más complicidad en hacer contentos a la gente que está absolutamente en contra de la independencia, que en rehacer" el movimiento independentista desde las instituciones y la sociedad civil.
"Este acuerdo no lo vemos de ninguna manera, el presidente lo sabe. En este consejo que ha creado ya se han visto por dónde van las cosas", ha lamentado Turull.
Turull también ha exigido "responsabilidades políticas" al Govern en relación a las incidencias ocurridas el sábado en las pruebas del concurso oposición del proceso de estabilización de la ocupación pública temporal en la Administración de la Generalitat. "Ha sido un auténtico caos. Esto afecta al prestigio y al buen nombre de la institución de la Generalitat, y nuevamente centrifugan responsabilidades. Es responsabilidad de ustedes", ha recalcado.
Después de que el Parlament y la presidenta de Junts, Laura Borràs, ya hayan respondido a la Junta Electoral Central (JEC), Turull ha asegurado que "no es nadie" para quitar el escaño a la también presidenta suspendida del Parlament, y que así lo batallarán jurídicamente hasta las últimas consecuencias, ha dicho.
Turull ha defendido la celebración de primarias para escoger el candidato del partido a las generales y ha precisado que la elección del candidato a las elecciones catalanas será posterior, y que para las europeas tienen un nombre "que va más allá de Junts", el del expresidente de la Generalitat y actual eurodiputado Carles Puigdemont.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.