En una inauguración que marca un nuevo hito para la farmacéutica AstraZeneca, su presidente en España, Rick R. Suárez, ha manifestado su preocupación respecto al apoyo del Gobierno en el ámbito de la innovación. El evento, celebrado en Barcelona, fue la plataforma desde la cual Suárez destacó que "la falta de condiciones propicias impide que la innovación prospere".
Durante una entrevista con 'La Vanguardia', recogida por Europa Press, el presidente de AstraZeneca subrayó que la clave no radica en financiar la totalidad de los medicamentos, ya que esto no es viable, sino en "reconocer y premiar adecuadamente los esfuerzos innovadores" que se realizan en el sector.
Suárez hizo hincapié en que la situación actual en España no indica un "fallo" en el sistema, pues los tratamientos están llegando a los pacientes, aunque se podrían realizar mejoras en los tiempos de financiación.
Respecto a la nueva sede de AstraZeneca, ubicada en el moderno Edifici Estel de Barcelona, el presidente reveló que la compañía ya cuenta con alrededor de 1.600 empleados, con expectativas de alcanzar los 2.000 en un futuro cercano.
Calificando a la nueva instalación como "el laboratorio del futuro", Suárez destacó la fusión entre inteligencia artificial y biomedicina, con la empresa gestionando 35 proyectos de IA con un equipo de 400 profesionales. Añadió que tienen en marcha 450 proyectos de investigación y 259 ensayos clínicos, centrándose en áreas críticas como la oncología, el metabolismo, enfermedades respiratorias, patologías raras y el desarrollo de vacunas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.