
**Fomentar la Conexión con Asia y Vislumbrar un Futuro Brillante para el Acuerdo UE-Mercosur**
En la vibrante ciudad de Barcelona, el 29 de septiembre, se dio inicio a la esperada Barcelona New Economy Week (BNEW) 2025, un evento clave donde se vislumbra el camino hacia el futuro de la economía catalana, según ha expresado Miquel Sàmper, el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat.
Durante la ceremonia inaugural, Sàmper delineó cinco pilares fundamentales que deben guiar la economía de Cataluña: adaptación, digitalización, internacionalización, industrialización y descarbonización. “Un evento como este es esencial para evaluar y redirigir nuestra economía”, afirmó, haciendo hincapié en la vital importancia de la economía como motor del bienestar social.
El acto se celebró en el DFactory de Barcelona y contó con la presencia de figuras destacadas como el presidente del Parlament, Josep Rull, y la teniente de alcaldía, Raquel Gil, así como la directora general del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Blanca Sorigué, quienes se unieron a Sàmper en la inauguración de este importante encuentro.
Sàmper subrayó la necesidad de abrirse a nuevos mercados, especialmente el asiático, en un momento en que las circunstancias geopolíticas globales están en constante cambio. “La oportunidad de diversificar nuestra economía está aquí, y debemos aprovecharla”, enfatizó en referencia a las posibilidades que ofrecerá el futuro acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur.
La BNEW 2025 promete ser un acontecimiento de gran envergadura, con la expectativa de recibir a más de 10,000 participantes de aproximadamente 80 países. La mayoría de ellos se conectarán de manera presencial, mientras que un 30% participará de forma virtual. El programa incluye a 320 oradores que abordarán siete áreas temáticas clave, que van desde aviación hasta sostenibilidad.
Josep Rull destacó el impacto positivo de la BNEW en el contexto catalán: “Este evento refleja nuestro optimismo y confianza en nuestras capacidades como nación”. Sostuvo que la BNEW se originó para comprender los cambios que moldean el mundo actual y que Cataluña ha sabido adaptarse a las nuevas realidades, desde el paso a lo digital hasta la economía circular.
Por su parte, Raquel Gil hizo un llamado a enfrentar la incertidumbre que permea la sociedad actual, enfatizando la necesidad de espacios de diálogo como la BNEW para establecer consensos sobre el futuro económico. Instó a avanzar hacia un modelo que priorice el empleo de calidad, la competitividad empresarial, la diversificación y la sostenibilidad en todos sus aspectos.
Finalmente, Blanca Sorigué resaltó que la BNEW ha encontrado una vitalidad renovada y se adapta a los desafíos contemporáneos. “Este es un lugar de encuentro para empresas, startups y profesionales. Este año contaremos con 120 startups presentando sus innovaciones, además de explorar cómo la inteligencia artificial y la robótica están redefiniendo nuestras decisiones de consumo”, concluyó, vislumbrando un futuro lleno de posibilidades para la economía global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.