Sales (Junts) denuncia la apresurada y deficiente elaboración de la ley sobre alquileres de temporada.
En una reciente declaración, Mònica Sales, la portavoz de Junts en el Parlament de Catalunya, ha manifestado su profunda preocupación por el proyecto de ley que busca regular los alquileres de temporada. Según sus palabras, este proceso ha sido llevado a cabo de manera apresurada y sin el necesario debate, lo que ha llevado a que la medida se implemente "por la puerta de atrás".
Durante una rueda de prensa en la sede catalana, Sales anunció que su partido exigirá un dictamen del Consell de Garanties Estatutàries (CGE) respecto a esta legislativa, destacando que el Govern y sus aliados, ERC, Comuns y CUP, han ignorado la voz de las entidades municipales, a pesar de su importancia crucial en este tema.
Sales también ha expuesto su inquietud por la manera en que se han introducido aspectos fundamentales como el alquiler de temporada y el arrendamiento de habitaciones, a través de un proceso de enmiendas que ha limitado la capacidad de otros grupos para contribuir. Esta falta de apertura ha llevado a la portavoz a calificar el proceso como un "filibusterismo parlamentario", que pone en tela de juicio el derecho de los representantes a participar efectivamente.
La portavoz no se ha quedado ahí y ha criticado la decisión de crear un nuevo tipo de contrato mediante una ley ordinaria, sugiriendo que tal medida debería ser tratada a través de una enmienda al Código Civil catalán. Además, ha advertido sobre los efectos retroactivos que esta legislación podría tener, los cuales podrían limitar derechos individuales y generar incertidumbre para propietarios e inquilinos.
A pesar de estas críticas, Sales ha enfatizado que Junts no se opone al objetivo central de la ley: regular el alquiler de temporada y combatir el fraude. Sin embargo, ha reprochado a los partidos que apoyan el proyecto que desestimaran una propuesta presentada por su grupo, que ofrecía herramientas para abordar el problema eficazmente.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, recibió una dura reprimenda por parte de Sales, quien lo acusó de instaurar un estilo de gobernanza que elude el diálogo y las garantías necesarias. Junts, según ella, aboga por un enfoque legislativo basado en la participación y el respeto por la autonomía local.
Además, Sales mostró su descontento por la falta de avances en una propuesta presentada por su partido a finales del año pasado, que buscaba establecer una ponencia conjunta sobre la vivienda. Según ella, esta iniciativa habría permitido contar con un texto consensuado y legislado desde el Parlament.
Por último, al ser consultada sobre posibles críticas de otros partidos a su postura, Sales replicó que "algunos grupos están más interesados en ideologías y estrategias populistas que en la realidad", justificando así la necesidad de que el CGE emita su pronunciamiento sobre este asunto.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.