Este miércoles, el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) se convirtió en el epicentro de la música contemporánea al albergar una exclusiva 'listening party' del esperado álbum 'Lux' de la artista catalana Rosalía. Unas 900 personas tuvieron la oportunidad de vivir esta experiencia íntima, en la que la cantante de Sant Esteve Sesrovires compartió escenario con sus seguidores.
El evento se caracterizó por un ambiente de misterio. Los asistentes, tras hacer fila y posar para los fotógrafos en un photocall en la entrada del MNAC, fueron conducidos a través de un pasillo que les llevó a la Sala Oval. Allí, un escenario en forma de media luna fue el punto focal de la velada, donde se proyectaron las letras de cada tema en grandes telas, creando una atmósfera envolvente.
A medida que se desarrollaba la escucha de las canciones de 'Lux', programada para su lanzamiento el próximo viernes, los presentes mantuvieron un notable silencio, siguiendo la recomendación de disfrutar de la audición sin distracciones. Rosalía, vestida de blanco, se integró en la audiencia, a veces recostándose en el acolchado del escenario, rodeada de fans que ocupaban tanto la platea como la grada.
El respeto del público fue palpable, con momentos de ovación espontánea en varias canciones. Este silencio reverente se mantuvo hasta el final del evento, cuando Rosalía descendió del escenario, agradeciendo a los asistentes con gestos, aunque sin pronunciar palabra.
Entre los 900 invitados, destacaron personalidades como los hermanos de Estopa, el luchador Ilia Topuria, la cantante Amaia, el artista Omar Montes, la actriz Rossy de Palma y la presentadora Belén Esteban, quienes también vivieron esta única experiencia musical.
La 'listening party' de 'Lux' no se limitó a Barcelona; simultáneamente, se celebraron eventos similares en varias ciudades del mundo, incluyendo Amsterdam, Berlín, Buenos Aires, Tokio y más, uniendo a fans de diferentes culturas en torno a la música de Rosalía.
Como nota curiosa, antes del inicio del evento, se alertó a los asistentes sobre la posible activación de alertas en sus móviles debido a las lluvias pronosticadas en Catalunya, un aviso que se cumplió, añadiendo un factor más a la atmósfera única de la noche.
El álbum 'Lux', que llega tres años después de 'Motomami', fue anticipado con el lanzamiento de su primer sencillo 'Berghain' el pasado 27 de octubre, aunque lamentablemente su contenido completo se filtró en redes sociales poco antes del evento.
En el ámbito legal, el abogado de Villanueva de Sijena, Jorge Español, había expresado preocupaciones sobre posibles daños a las pinturas murales del MNAC, sugiriendo que el evento pudiera comprometer la integridad del histórico lugar.
El nuevo trabajo de Rosalía, en colaboración con la Orquesta Sinfónica de Londres, incluye voces de artistas como Björk y Estrella Morente, y aborda conceptos como la mística femenina y la espiritualidad, construyendo un puente entre la ilusión y la realidad. El disco está dividido en cuatro movimientos que abordan temas complejos y contemporáneos, desde la pasión hasta la introspección.
El primer movimiento del álbum incluye canciones como 'Sexo, Violencia y Llantas' y 'Porcelana', mientras que el segundo nos trae 'Berghain' y 'Mundo Nuevo'. El tercero añade 'Dios Es Un Stalker' y 'Focu 'ranni', y el cuarto cierra con 'Novia Robot' y 'Magnolias', mostrando la evolución musical de Rosalía y su capacidad para conectar con su audiencia a través de sonidos innovadores y letras profundas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.