24h Cataluña.

24h Cataluña.

Illa critica a Fernández por hablar de "poltronas" mientras Mazón mantiene su puesto como diputado.

Illa critica a Fernández por hablar de

En una reciente sesión de control en el Parlament, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, respondió con contundencia a las críticas del líder del PP catalán, Alejandro Fernández, quien había involucrado al PSOE y Junts en la discusión sobre “poltronas” cediendo a intereses políticos. Illa cuestionó la sinceridad de Fernández al apuntar hacia otras formaciones políticas mientras el presidente en funciones de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, se aferra a su escaño en las Cortes Valencianas.

El mandatario catalán no dudó en señalar lo que considera una falta de sensibilidad política por parte de Fernández: “Después de lo que hemos presenciado en Valencia, hacer alusión a poltronas es algo que le ha fallado. Este no era el momento ni el lugar para ello”, enfatizó Illa, dirigiendo su mirada crítica hacia el líder popular.

En el mismo debate, Illa extendió sus observaciones al líder de Vox en Catalunya, Ignacio Garriga, quien había hecho comentarios sobre el “fanatismo climático” de su gobierno, justo después de la devastadora dana que dejó a 229 víctimas. Illa criticó la ausencia del presidente de Vox, Santiago Abascal, en el funeral de Estado, sugiriendo que su falta de empatía habla por sí misma ante tragedias humanas tan significativas.

"Es lamentable hablar de fanatismo climático cuando su partido desmanteló la oficina de protección civil durante su breve mandato en el gobierno valenciano”, declaró Illa, marcando una clara línea de separación entre su postura y la de la oposición sobre la gestión del cambio climático y sus consecuencias.

Por su parte, el diputado de la CUP, Dani Cornellà, también emitió críticas duras hacia la dimisión tardía de Mazón, resaltando que ocurrió “un año demasiado tarde y tras más de dos centenares de almas perdidas”. Cornellà no perdió la oportunidad de cuestionar la coherencia de Illa al promover acciones contra el cambio climático mientras se apoya la expansión del Aeropuerto de Barcelona, lo que él considera una contradicción inaceptable.

Illa, en respuesta a las acusaciones de estar minimizando la crisis climática, defendió su enfoque, subrayando que la lucha ambiental no debe necesariamente resultar en un estancamiento económico. “Es perfectamente compatible tener un crecimiento económico que beneficie a todos y, al mismo tiempo, respetar nuestro entorno natural”, concluyó el presidente de la Generalitat, intentando posicionar su gobierno como un ejemplo de sostenibilidad y progreso.