En una clara muestra de descontento y búsqueda de mejoras en las condiciones laborales, el sindicato Metges de Catalunya (MC) ha anunciado una huelga del personal médico del sistema público y concertado catalán programada para el 3 de octubre. Según su comunicado emitido este miércoles, el objetivo de esta movilización es recuperar la dignidad en el ejercicio de la profesión médica.
Este paro se llevará a cabo desde las 8:00 horas del 3 de octubre hasta las 8:00 horas del día siguiente, coincidiendo con una jornada de protesta organizada por diversas organizaciones sindicales en toda España contra el anteproyecto de ley del Estatuto Marco. Se espera que esta convocatoria atraiga a un número significativo de profesionales de la salud que se sienten agobiados por condiciones laborales inadecuadas.
La huelga afectará a un amplio espectro del personal médico, incluyendo médicos adjuntos, residentes, farmacéuticos, psicólogos, biólogos, odontólogos, radiofísicos, químicos y bioquímicos, quienes han manifestado su preocupación por la situación actual del sistema sanitario.
MC ha expresado su apoyo a las movilizaciones a nivel estatal, pero ha resaltado la importancia de que la Conselleria de Salud asuma la responsabilidad de proporcionar condiciones laborales que respeten la dignidad de los profesionales de la salud. Esta llamada a la acción se fundamenta en la necesidad de abordar el creciente deterioro de la sanidad pública, que, según el sindicato, persiste a pesar de las escasas mejoras logradas en paros anteriores.
Entre las reclamaciones planteadas por el sindicato se encuentra la solicitud de que la Conselleria de Salud y las entidades sanitarias adopten medidas prácticas dentro de sus competencias que puedan mejorar las condiciones de trabajo. MC exige que se respete la singularidad y responsabilidad del trabajo médico, que se limite la carga de pacientes en las agendas de médicos de atención primaria a un máximo de 25 actos asistenciales y que se revisen tanto las guardias como los períodos de descanso tras las mismas. Además, se pide financiación para actividades de formación e investigación del personal sanitario.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.