La ventanilla única podría generar un ahorro de 1.718 millones para las empresas de Catalunya en cuatro años.

El gobierno catalán, liderado por la Generalitat, ha diseñado un ambicioso plan orientado a transformar la ventanilla única empresarial, con la aspiración de reducir en un 30% el tiempo que actualmente requieren los trámites administrativos. Esta iniciativa permitirá a las empresas de Cataluña ahorrar aproximadamente 1.718 euros en un periodo de cuatro años, según las estimaciones ofrecidas por la administración.
Durante una conferencia de prensa llevada a cabo este lunes, Cristina Pruñonosa, gerente de la Oficina de Gestión Empresarial (OGE) de la Generalitat, destacó que proyectan que esta medida beneficiará a más de 100.000 empresas en la región. El encuentro tuvo como objetivo presentar las novedades del cuarto plan del servicio, que se lanzó en 2011 y que ha evolucionado para adaptarse a las necesidades actuales del tejido empresarial catalán.
El impacto económico del plan es notable, ya que se espera que 22.000 empresas se beneficien anualmente, cosechando un ahorro medio de 429,7 millones de euros cada año. Estos cálculos se han realizado en función del tiempo que los empresarios dejarán de destinar a trámites gracias a la optimización de la ventanilla única, lo que representará un respiro para muchos de ellos.
Este nuevo plan ha sido elaborado en colaboración estrecha con el sector empresarial, los sindicatos y las entidades locales, y está previsto que sea aprobado en la próxima reunión del Consell Executiu, bajo la presidencia de Salvador Illa. La simplificación de los procesos administrativos se ha convertido en una de las prioridades clave de su mandato, reflejando un compromiso con la modernización y eficiencia del aparato gubernamental.
La ventanilla única, que puede ser accedida de forma online a través del Canal Empresa, se enfrenta a cinco grandes retos que buscan impulsar la actividad económica en Cataluña, donde predominan pequeñas y medianas empresas. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la aceleración de los procedimientos complejos, que afectan a aproximadamente el 20% de las empresas de la región y están vinculados a áreas como la planificación urbanística, la implementación de energías renovables y la sostenibilidad ambiental.
Para abordar estos procedimientos, se empleará una metodología conocida como BIM, que tiene como objetivo estandarizar los requerimientos y la documentación necesaria para aquellas actividades que tienen un alto impacto, como las obras públicas. Pruñonosa enfatizó que una de las metas del plan es reducir significativamente el tiempo requerido para gestionar estos trámites enredados.
Otro de los propósitos del gobierno es asegurar que todos los sectores aprovechen los servicios basados en datos, facilitando la utilización de formularios ya pre-rellenados con información que las empresas han proporcionado previamente a la administración. Esta acción busca disminuir la carga administrativa que recae sobre las empresas, especialmente en sectores como la agricultura y la ganadería, que a menudo enfrentan la entrega continua de documentos bajo normativas específicas.
Respecto a la divulgación de la ventanilla única empresarial, se llevarán a cabo esfuerzos para incrementar su visibilidad y se mejorará la capacitación de los profesionales públicos encargados de ofrecer asistencia a empresas, intermediarios y profesionales. La intención es garantizar un servicio más eficiente y accesible para todos los actores del ecosistema empresarial.
Por último, Pruñonosa aseguró que estas mejoras en la ventanilla única no requerirán un aumento en el número de empleados, dado que las innovaciones se financiarán mediante las asignaciones presupuestarias del departamento dedicadas a tecnología, así como con el uso de herramientas avanzadas como la inteligencia artificial, que servirán para optimizar el funcionamiento de los procesos administrativos. Desde su inicio en 2011, el sistema ha manejado anualmente unas 640.000 solicitudes, con un impresionante 99% de estos trámites realizados de manera digital, y ha logrado integrar un total de 772 procedimientos en su catálogo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.