Según datos hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Catalunya subió un 3,1% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una diferencia de 2,5 puntos por debajo de la tasa interanual registrada en febrero. Además, la tasa intermensual aumentó en un 0,5%.
En todo el territorio español, el IPC interanual se situó en el 3,3%, más de dos puntos y medio por debajo de la registrada en febrero, y la tasa anual de la inflación subyacente disminuyó una décima, hasta el 7,5%. Catalunya se situó por detrás de la media de España con una tasa interanual del 3,1%, siendo liderada por Melilla (4,9%), Canarias (4,6%), Ceuta(4,5%), Andalucía(3,9%) y Murcia (3,8%).
Los mayores descensos se producen en Castilla-La Mancha, Aragón y Castilla y León, con bajadas de 3,5; 3,2 y 3,1 puntos, respectivamente. Los precios que más subieron en Catalunya en marzo respecto al mismo mes del año anterior fueron los de alimentos y bebidas no alcohólicas (14,6%); bebidas alcohólicas y tabaco (8,5%); menaje (7,8%), y hoteles, cafés y restaurantes (7,3%).
Crecieron en menor medida los precios de ocio y cultura (5,4%); otros (4,5%); vestido y calzado (3,2%); medicina (2,3%); comunicaciones (2,3%), y educación (0,6%). Por otro lado, los precios bajaron en vivienda (-12,9%) y transporte (-5,0%).
La variación interanual del IPC en marzo se situó en el 3,6% en Lleida, seguida de Barcelona, con el 3,2%; Girona, con el 3,1%, y Tarragona, con el 2,1%. En cuanto a la variación de precios en comparación con febrero, los precios aumentaron un 0,5% en Barcelona, un 0,4% en Girona, un 0,3% en Lleida, mientras que se mantuvieron estables en Tarragona.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.