La Generalitat invierte 2,6 millones en modernizar el sistema de riego de los Canals d'Urgell en Lleida.

El 17 de diciembre, desde Lleida, se ha dado a conocer que el Govern ha tomado una decisión significativa en el marco de la modernización de la infraestructura agrícola, destinando un total de 2,6 millones de euros a la mejora de la red de regadío de la Col·lectivitat de Regants número 16 de los Canals d'Urgell, lo que corresponde a la fase 3 de este proyecto. La información fue divulgada a través de un comunicado oficial posterior a la reunión del Consell Executiu de este martes.
Este impulso económico se distribuye en diferentes años: se asignarán 787.000 euros tanto en 2025 como en 2027, mientras que en 2026 se invertirán 1,05 millones. La comunidad de regantes se compromete a financiar el 30% del coste total, en conformidad con las normativas de financiación que rigen actualmente en esta área.
La ejecución de estas obras recaerá en la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, y contará con el apoyo financiero del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), lo que no solo beneficia a los regantes locales, sino que también pone de manifiesto el compromiso de la administración con el desarrollo rural sostenible.
La colectividad de regantes en cuestión abarca una superficie total de 4.000 hectáreas e incluye en su ámbito a varios municipios, tales como Torregrossa, Els Alamús, Bell-lloc d'Urgell, Vilanova de la Barca, Alcoletge y Lleida, contribuyendo así a la vitalidad económica y social de la región.
El propósito fundamental de este proyecto de modernización es reducir el consumo eléctrico en la red de suministro de energía de la estación de bombeo, lo que se logrará mediante la instalación de un parque fotovoltaico de 1.275 kWp. Además, se implementará un nuevo sistema de cloración para la salida de la balsa, diseñado para mejorar la calidad del agua y optimizar su uso agrícola.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.