24h Cataluña.

24h Cataluña.

La ACA asigna 6 millones de euros para combatir la sequía en Siurana, Riudecanyes y Montsant.

La ACA asigna 6 millones de euros para combatir la sequía en Siurana, Riudecanyes y Montsant.

El pasado 8 de noviembre, la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha dado un paso significativo para mitigar los efectos de la sequía en las cuencas de Siurana, Riudecanyes y Montsant, ubicadas en la provincia de Tarragona. En un comunicado emitido este viernes, se ha anunciado la creación de una nueva línea de ayudas con un presupuesto total de 6 millones de euros.

Estas cuencas han sido identificadas como las más perjudicadas por la prolongada falta de lluvias en Catalunya. En consecuencia, durante la última reunión del consejo de administración de la ACA se han aprobado las bases que regularán estas subvenciones, que estarán disponibles públicamente a través del Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC) en un futuro cercano.

Las ayudas se estructuran de tal manera que cada municipio puede optar a un importe máximo de 250.000 euros, con la posibilidad de financiar hasta un 95% de los costos totales de las acciones necesarias. Es importante destacar que los gastos por los que se solicite la subvención deben estar relacionados con actividades realizadas entre el 1 de junio de este año y el 31 de diciembre de 2025.

Además, esta línea de apoyo económico permite anticipar los fondos necesarios para llevar a cabo las obras necesarias, y ofrece la posibilidad de adaptar los planes si se decide optar por diferentes estrategias que aseguren el suministro de agua. Las entidades locales y las agrupaciones de entes locales pertenecientes a estas tres cuencas son las elegibles para beneficiarse de estas ayudas.

Entre las finalidades de los fondos estarán la cobertura de los costos asociados al transporte de agua mediante camiones cisterna, la implementación de obras de emergencia, así como la construcción de pozos y la recuperación de captaciones que se encuentran en desuso. Asimismo, se contempla el alquiler, compra y reparación de equipos de tratamiento de agua, incluidos los sistemas electromecánicos y cuadros eléctricos, entre otros recursos indispensables.