Illa revela un pacto para administrar 13,000 viviendas y 300 terrenos de la Sareb en los próximos cuatro años.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha enfatizado la importancia del compromiso y la adecuación de recursos en el ámbito de la vivienda durante la jornada de este miércoles. En un debate en el Parlament, Illa anunció que su gobierno ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para gestionar, en los próximos cuatro años, 13.000 viviendas y 300 solares pertenecientes a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), anteriormente conocida como Sareb.
En respuesta a las preguntas del líder de ERC, Josep Maria Jové, Illa destacó que el acuerdo, formalizado este martes, será ratificado con la firma de un protocolo que se espera se lleve a cabo "la próxima semana o la siguiente". Este acuerdo representa un paso importante en el marco de las demandas que los republicanos han planteado tanto al Govern como al Gobierno español.
El presidente señaló que, con este convenio, la Generalitat podrá gestionar todo el patrimonio que Sepes posee en Cataluña durante cuatro años, con la opción de prorrogar este manejo por otros cuatro años adicionales. Illa también hizo hincapié en la contribución de ERC para lograr este avance, subrayando que el compromiso alcanzado es un pilar fundamental para potenciar las políticas de vivienda que promueve el Govern.
Respecto a la financiación específica exigida por ERC, Illa reafirmó su intención de cumplir los acuerdos establecidos en este ámbito: "Entiendo que para vosotros es un acuerdo fundamental, y también lo es para mí y para mi Gobierno", comentó. Aseguró que su administración está dedicada a este objetivo, al igual que parece estarlo el Gobierno central.
En sus declaraciones, Illa indicó que no hubiera alcanzado un acuerdo de esta magnitud si no fuera por la necesidad de colaborar con los republicanos, quienes, según él, no han pedido privilegios, sino una financiación equitativa para Cataluña. Además, el presidente sostuvo que el tema de la financiación y la discusión sobre nuevos Presupuestos están estrechamente relacionados para ERC.
Por último, Illa admitió la existencia de un conflicto político en Cataluña, pero afirmó que su resolución debe ser abordada en el ámbito político, apoyándose en la historia del PSC en esta materia. Aseguró que el grado de cumplimiento de los acuerdos de investidura con ERC es notable y refleja el compromiso del Govern para avanzar en este contexto complejo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.