El legado político de Cataluña se tiñó de nostalgia este martes con el fallecimiento de Lluís Prenafeta, quien fue secretario general de la Presidencia durante el mandato de Jordi Pujol. A los 86 años, su vida se apagó dejando tras de sí una historia marcada por la política y la controversia, según han confirmado fuentes cercanas a Europa Press.
Nacido en 1939 en Ivars d'Urgell, Prenafeta se trasladó a los alrededores de Barcelona en su juventud, donde abrazó la militancia en Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) a finales de los años setenta. Durante la década de los 80 y principios de los 90, desempeñó un papel clave en la administración autonómica, trabajando estrechamente con Pujol y ejerciendo influencia en la dirección política del momento, tal como informan medios como 'elnacional.cat'.
Sin embargo, su trayectoria no estuvo exenta de polémica. En 2009, Prenafeta, junto al exconseller Macià Alavedra, fue sentenciado a casi dos años de prisión por sus implicaciones en el caso Pretoria, relacionado con el tráfico de influencias y el blanqueo de capitales. Esta investigación destapó una serie de comisiones ilegales vinculadas a proyectos urbanísticos en el área metropolitana de Barcelona, lo que añadió un capítulo oscuro a su carrera. Aunque su encarcelamiento fue provisional, el impacto de estos eventos ha resonado en la memoria colectiva de la política catalana.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.