24h Cataluña.

24h Cataluña.

Estudio revela que los incendios en aumento impiden la recuperación de los bosques.

Estudio revela que los incendios en aumento impiden la recuperación de los bosques.

Un alarmante estudio revela que desde 2010 los bosques del planeta están experimentando una recuperación notablemente más lenta, especialmente en regiones áridas y boreales que son particularmente vulnerables a los incendios forestales. La investigación ha sido elaborada por un equipo internacional que incluye al Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Creaf).

La publicación, realizada en la revista 'Nature Ecology & Evolution', abarca un análisis exhaustivo de 3.281 grandes incendios ocurridos en el mundo durante las últimas dos décadas. Entre los especialistas que han contribuido al estudio se encuentra Josep Peñuelas, investigador del CSIC en Creaf, quien ha superficializado la gravedad de la situación en una reciente declaración.

A partir de 2010, los datos muestran un aumento alarmante en la frecuencia y la intensidad de estos incendios, afectando vastas extensiones de tierras. Este año se considera un "punto de inflexión" en la crisis climática, marcado por el incremento en las temperaturas, sequías prolongadas y fenómenos climáticos extremos que exacerban la situación.

Los bosques normalmente requieren alrededor de cuatro años para restablecerse, pero en las áreas más afectadas, el proceso puede extenderse entre cuatro y cinco meses adicionales para alcanzar una densidad vegetal aceptable. Además, la restauración de la estructura del dosel forestal, que es crucial para la salud del ecosistema, puede demandar de tres a cuatro meses más.

Asimismo, se estima que los bosques necesitan de tres a cuatro años adicionales para recuperar su productividad primaria bruta, que representa la energía total que las plantas generan a través de la fotosíntesis. Peñuelas advierte que una disminución en esta productividad implica una reducción en la capacidad de los bosques para absorber el carbono del aire, lo que representa un desafío directo en la lucha contra el cambio climático.

El estudio también resalta que la gravedad de los incendios tiene un impacto más considerable en la recuperación de los bosques que las condiciones climáticas antecedentes. Los incendios de gran intensidad no solo destruyen las copas de los árboles, sino que también eliminan semillas, brotes y una parte significativa del suelo orgánico, lo que complica aún más la regeneración.

Por otro lado, se ha observado que los suelos más húmedos facilitan la regeneración de los bosques tras los incendios, al proporcionar el agua esencial que la vegetación necesita para crecer nuevamente. Esta característica es una de las razones por las que los ecosistemas tropicales logran recuperarse con mayor agilidad después de sufrir incendios.