24h Cataluña.

24h Cataluña.

El SUP reafirma su compromiso de proteger la Jefatura de Via Laietana ante ERC.

El SUP reafirma su compromiso de proteger la Jefatura de Via Laietana ante ERC.

En Barcelona, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha emitido un comunicado este lunes en el que reafirma su compromiso de defender la Jefatura Superior ubicada en Via Laietana, afirmando que lo hará "hasta las últimas consecuencias". El sindicato prometió utilizar todos los recursos a su alcance para garantizar tanto la continuidad de este cuerpo como la mejora de las condiciones laborales de los policías nacionales que operan en Catalunya.

Esta declaración llega en respuesta a la noticia publicada por 'El Mundo', que adelantó que ERC propondrá el martes en el consistorio barcelonés una moción destinada a instar al alcalde, Jaume Collboni, a solicitar la retirada de la Policía Nacional de su sede en Via Laietana 43. Esta demanda es respaldada por organizaciones que abogan por la memoria histórica y que sugieren trasladar a los agentes al complejo policial de La Verneda.

La subinspectora y portavoz nacional del SUP, Nadia Pajarón, fue clara al afirmar que la defensa de la presencia policial en Catalunya es prioritaria, así como la permanencia de la Jefatura Superior en su actual ubicación. "No permitiremos que un prófugo de la justicia y sus más fervientes aliados sean los que acorralen a nuestros policías", manifestó en una entrevista con Europa Press.

Pajarón también recordó que el sindicato está dispuesto a emprender acciones legales en caso de detectar irregularidades, señalando que detrás de estas propuestas se encuentra la intención de desmantelar lo que consideran un símbolo de la seguridad y los derechos constitucionales en el país. A su juicio, el objetivo final es la destitución de la Policía Nacional, lo que podría llevar a una situación de desamparo respecto a la Constitución.

Respecto a la idea de transformar la sede de Via Laietana en un espacio de memoria histórica, Pajarón sostiene que el SUP no ve motivos para tal acción. Según su perspectiva, existe una narrativa dañina que busca desacreditar a la policía, vinculándola a períodos de tortura y dictadura. “Es como si tuviésemos que asumir la culpa como sociedad por lo que hizo Hernán Cortés”, concluyó, enfatizando que no se debe cargar al cuerpo policial con los errores del pasado.