
BARCELONA, 10 de octubre. En un esfuerzo por garantizar la seguridad en sus instalaciones, el Puerto de Barcelona llevó a cabo este miércoles su simulacro anual, diseñado para emular situaciones de emergencia con un elevado grado de realismo. Este ejercicio tiene como objetivo principal evaluar y optimizar los protocolos de activación, comunicación e intervención de los distintos equipos operativos, asegurando así una coordinación efectiva entre los diferentes actores involucrados.
Junto a Enagás, el Puerto organizó un ejercicio que simulaba un escape de gas natural licuado (GNL) UN1972, bajo condiciones extremas de 10 bar y a -160ºC. Este incidente ficticio tuvo su origen durante trabajos de mantenimiento en el punto de atraque 32H de la planta regasificadora de Enagás, según comunicó la entidad portuaria este viernes.
El escenario de emergencia se complicó cuando un trabajador cayó al agua, lo que exigió una inmediata respuesta por parte de los equipos de rescate. Esta situación llevó a la activación del Plan de Autoprotección (PAU) tanto de Enagás como del Puerto de Barcelona, escalando hasta el Nivel 2 del protocolo establecido.
La activación del PAU desencadenó un protocolo de comunicación entre las diversas instituciones y cuerpos de emergencia, destacando el rol crucial de los Bomberos de Barcelona. Gracias a un convenio con el Ayuntamiento, estos profesionales también asumen responsabilidades como Bomberos del Puerto.
Los Bomberos movilizaron varias unidades, incluyendo un vehículo de mando avanzado, que quedó conectado a la red 5G del Puerto para facilitar la comunicación. Además, se utilizó una embarcación para el rescate del operario, junto con una boya de salvamento teledirigida, un robot de extinción y un dron aéreo. Por otro lado, dos remolcadores colaboraron estrechamente con los Bomberos, asegurando una respuesta rápida y coordinada ante la emergencia simulada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.