24h Cataluña.

24h Cataluña.

El PPE exige en Badalona que la vivienda juvenil sea una prioridad en toda Europa.

El PPE exige en Badalona que la vivienda juvenil sea una prioridad en toda Europa.

El Partido Popular Europeo (PPE) ha lanzado un llamado contundente para que la cuestión de la vivienda juvenil se coloque en el centro de la agenda europea. Este pronunciamiento se realizó durante un evento que tuvo lugar este lunes en el Hotel Marina de Badalona, en Barcelona, con el objetivo de abordar la grave crisis de vivienda que atraviesa el continente, bajo la organización del alcalde de la localidad, Xavier García Albiol.

El evento culminó con la aprobación de la 'Declaración de Badalona', un documento que insta a la Unión Europea y a los gobiernos de los distintos Estados miembros a establecer "metas ambiciosas" relacionadas con la política de vivienda para los jóvenes, incluyendo el acceso a alojamientos asequibles para estudiantes, simplificación de los procesos de alquiler en áreas con alta demanda y respaldo a quienes buscan adquirir su primera vivienda.

Además, la declaración condena la ocupación ilegal de viviendas y solicita a las autoridades políticas que implementen "medidas estrictas". También se propone la creación de un registro exhaustivo de ocupaciones ilegales que facilite la cooperación, el intercambio de información entre naciones de la UE y la identificación de patrones delictivos, subrayando la necesidad de un enfoque integral frente a este desafío.

Los participantes del evento enfatizaron que la formulación de políticas de vivienda debe tener en cuenta las particularidades de cada localidad, otorgando un papel protagónico a las autoridades municipales y regionales. Igualmente, subrayaron que el plan europeo para la vivienda asequible debe respetar el principio de subsidiariedad y fomentar una participación activa de ciudades y regiones en el ejercicio de sus competencias.

El documento también hace hincapié en la urgente necesidad de abordar el déficit de inversiones en vivienda, sugiriendo que es esencial destinar más recursos a la construcción y renovación de inmuebles. Para ello, se deben crear condiciones de financiación más equitativas y plazos predecibles que brinden a las administraciones locales la seguridad necesaria para llevar a cabo una planificación a largo plazo.

Asimismo, resaltaron la relevancia de garantizar seguridad jurídica en el sector, demandando la simplificación de procedimientos, la reducción de cargas administrativas y una "liberalización responsable del uso del suelo", todo ello con el fin de atraer inversiones privadas y desarrollar un mercado de la vivienda que sea transparente y bien regulado.

El encuentro contó con la participación de destacados miembros de la política europea, como Sari Rautio, presidenta del Grupo del PPE en el Comité Europeo de las Regiones, y el eurodiputado Borja Giménez, junto a otros representantes locales y asociaciones del sector. Sin embargo, frente al hotel que albergó el evento, una veintena de manifestantes se reunió para protestar contra la gestión de Albiol, portando carteles que abogaban por mejores condiciones para las personas vulnerables y que exigían un enfoque más sostenible en el desarrollo urbano.