
BARCELONA, 27 Dic. - Los embalses de las cuencas internas catalanas han vuelto a reducir su capacidad y se sitúan en el 16,99%, una cifra por debajo del volumen registrado la semana pasada, cuando el martes estaban al 17,27%. Esta disminución en la capacidad de los embalses es preocupante y pone de manifiesto la grave situación que enfrenta Cataluña en términos de abastecimiento de agua.
Según el informe del estado de los embalses de la ACA, consultado por Europa Press, el volumen actual está por debajo del registrado por estas mismas fechas el año pasado, que era del 31,34%. Esta drástica disminución en la capacidad de los embalses es un claro indicador del impacto del cambio climático en la región.
El informe destaca que el embalse de Darnius Boadella se encuentra al 13,24% de su capacidad, lo que indica una situación alarmante. Además, el embalse de Sau está al 8,91%, lo que plantea serias preocupaciones sobre el suministro de agua en la región.
La falta de agua en los embalses tiene graves consecuencias para la agricultura y otros sectores económicos de Cataluña. Por ejemplo, el embalse de Siurana registra una capacidad alarmantemente baja del 3,59%, lo que pone en peligro la disponibilidad de agua para riego y uso industrial.
En general, la situación de los embalses en las cuencas internas catalanas es motivo de preocupación y debe abordarse urgentemente. Las autoridades deben implementar medidas efectivas para garantizar un suministro adecuado de agua a la población y para mitigar los efectos del cambio climático en la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.