La innovación en el ámbito de la salud avanza a pasos agigantados, y un ejemplo notable de ello se encuentra en Barcelona, donde el Hospital Germans Trias i Pujol ha marcado un hito en la cirugía robótica de emergencias. Este centro médico se ha convertido en el primero en Europa en implementar un sistema de cirugía robótica con supervisión remota inmersiva en situaciones urgentes, tal como se reveló en un comunicado este miércoles.
Desde el año pasado, el Germans Trias i Pujol ha estado a la vanguardia al desarrollar un programa de intervenciones quirúrgicas de urgencia que utiliza tecnología robótica. Esta iniciativa es un paso crucial, ya que proporciona un acceso exclusivo a un robot quirúrgico operativo todos los días del año, lo que revoluciona la forma en que se llevan a cabo las cirugías de emergencia en el continente europeo.
Recientemente, la aplicación de esta avanzada tecnología tuvo lugar durante la intervención urgente de un paciente de aproximadamente 30 años que padecía de apendicitis aguda. El procedimiento, dirigido en el quirófano por la especialista en cirugía colorrectal Íngrid Tapiolas, contó con la supervisión remota del Dr. Jordi Tarascó, un experto en cirugía endocrina y metabólica, quien se encontraba en su hogar durante la cirugía.
El Dr. Tarascó ha expresado que este avance ofrece la posibilidad de que la supervisión remota, capaz de respaldar a profesionales con menos experiencia, se convierta en una realidad factible y segura en entornos quirúrgicos complejos. Esta novedad no solo aporta eficacia, sino que también redefine el concepto de colaboración en el ámbito médico.
El éxito de esta cirugía urgente se basa en la integración de diversas tecnologías innovadoras, como la fibra óptica, la realidad virtual, la realidad mixta y el 'edge computing'. Estas herramientas permiten una conexión en tiempo real, lo que facilita que los procedimientos quirúrgicos sean accesibles para profesionales que no están físicamente presentes en el quirófano, logrando así una operación con una visión tridimensional de alta definición. Esta evolución representa un cambio revolucionario en la práctica médica, ampliando significativamente las posibilidades de intervención quirúrgica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.