24h Cataluña.

24h Cataluña.

El desempleo en Catalunya alcanza los 324.495, con un aumento de 2.423 personas en octubre.

El desempleo en Catalunya alcanza los 324.495, con un aumento de 2.423 personas en octubre.

BARCELONA, 4 de noviembre.

El desempleo en Catalunya experimentó un aumento en octubre, sumando 2.423 personas más a la lista de parados, lo que representa un incremento del 0,75% en comparación con septiembre. Este crecimiento se produce tras una caída significativa del 1,62% en el mes anterior, llevando el total de desempleados en la región a 324.495.

De acuerdo con el informe divulgado este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de desempleados en Catalunya ha disminuido en 10.344 personas respecto al mismo mes del año pasado, lo que representa una reducción del 3,09% en términos interanuales.

A nivel nacional, las estadísticas muestran que el número total de parados en España ha aumentado en 22.101 personas durante octubre, alcanzando un total de 2,443 millones, lo que equivale a un incremento del 0,91% respecto al mes anterior.

En cuanto a la distribución de género, las cifras revelan que las mujeres constituyen el 57,9% del total de desempleados en Catalunya, con 187.976 mujeres en busca de empleo, mientras que los hombres representan el 42,07%, con 136.519 hombres en situación de desempleo.

Entre las comunidades autónomas, Castilla y León lidera el aumento absoluto del desempleo con 2.545 parados más, seguida de Andalucía con 2.535 y Catalunya con 2.423 nuevos desempleados.

Analizando el crecimiento del desempleo por provincias en Catalunya, se observa un aumento del 2,29% en Girona, un 1,81% en Lleida, un 1,5% en Tarragona y un ligero incremento del 0,39% en Barcelona.

Sin embargo, a nivel interanual, se reporta una disminución del desempleo en todas las provincias: -5,55% en Girona, -4,98% en Lleida, -4,58% en Tarragona y -2,42% en Barcelona.

El sector servicios fue el principal impulsor del aumento en el número de parados en Catalunya, con 2.297 desempleados más. Por su parte, la agricultura y la industria también vieron un incremento, con 112 y 51 parados adicionales, respectivamente, mientras que el sector de la construcción experimentó una caída de 482 trabajadores desempleados.

Además, se registraron 445 nuevos desempleados que se encontraban fuera del mercado laboral previamente.

En octubre, se firmaron 244.562 contratos en Catalunya, de los cuales 108.675 fueron indefinidos y 135.887 temporales. Este es un incremento de 7.451 contratos en comparación con septiembre, lo que equivale a un crecimiento del 3,14%, aunque se observa una caída de 8.170 contratos en relación al año anterior, equivalente a un descenso del 3,23%.

Por lo tanto, los contratos indefinidos constituyeron el 44,43% del total, mientras que los temporales representaron el 55,56%.