BARCELONA, 11 de junio. En el marco de la Tercera Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas, que se celebra en Niza, Francia, el director general de Política Marítima y Pesca Sostenible, Antoni Espanya, ha demandado la atención que merece el sector pesquero y la economía azul. Este evento, que se desarrolla entre el 9 y el 13 de junio, se convierte en un escenario clave para visibilizar la importancia del mar en la economía y la cultura mediterránea.
Durante una declaración emitida por el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, se subrayó la necesidad de involucrar a todos los actores económicos, especialmente a los pescadores, en el proceso de conservación de las áreas marinas protegidas. La colaboración entre sectores es fundamental para promover un entorno marino saludable y sostenible, una meta que se encuentra en el centro de los debates de esta conferencia.
Espanya hizo hincapié en la relevancia de resaltar la pesca en el Mediterráneo como un eje central en la agenda de la Década de los Océanos, reafirmando a Catalunya como una región con una rica tradición marítima y un legado pesquero de gran significado para su identidad cultural.
El director general también destacó los cambios significativos en la pesca actual en comparación con décadas anteriores. Según sus palabras, los pescadores de hoy operan bajo un modelo de gobernanza que permite la cogestión, sentándose conjuntamente con representantes de grupos ambientalistas y científicos. Este enfoque colaborativo ya ha sido una realidad en la región durante varios años, simbolizando un avance en la manera de entender la pesca sostenible.
Por último, Espanya resaltó el compromiso del sector pesquero con la sostenibilidad, citando ejemplos concretos como la creación en los años 80 de la reserva marina de las Illes Medes, las zonas de no-extracción pesquera establecidas para facilitar el reclutamiento, y el exitoso modelo de cogestión implementado en el Cap de Creus. Acciones que demuestran que la pesca puede ir de la mano de la conservación y la restauración del medio marino.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.