Cataluña y el Norte de Portugal sellan alianza para impulsar el desarrollo económico en la península y Europa.

En un encuentro clave celebrado en Barcelona, el conseller de Empresa de la Generalitat, Miquel Sàmper, se reunió con la cónsul de Portugal en la ciudad, Indira Rodrigues Noronha, con el fin de fortalecer los lazos económicos entre Catalunya y el Norte de Portugal. La reunión, organizada por Foment del Treball, busca establecer una colaboración que impulse a ambas regiones como líderes económicos en el contexto ibérico y europeo.
Este encuentro, que tuvo lugar el pasado sábado, contó con la participación de figuras prominentes del ámbito empresarial e institucional. Entre los asistentes se encontraban el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre; el vicepresidente de la Associação Empresarial de Portugal (AEP), José Luis da Rocha Ceia; el director ejecutivo de Fundação AEP, Paulo Dinis; y el delegado de la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales en Portugal, Ramon Font, entre otros destacados representantes.
Foment del Treball destacó la larga historia de las relaciones entre Catalunya y Portugal, subrayando un aumento significativo en la inversión mutua. En este sentido, Sánchez Llibre afirmó que "esta alianza se fundamenta en un comercio sólido y un crecimiento en la inversión, estableciendo un verdadero puente aéreo empresarial".
De cara al futuro, el objetivo es solidificar esta conexión y explorar nuevas oportunidades de crecimiento e innovación en sectores clave, tales como automoción, plásticos, maquinaria, servicios financieros y logística.
Además, los asistentes presentaron datos reveladores sobre la interconexión entre las dos regiones: actualmente, 783 filiales de 594 empresas catalanas operan en Portugal, mientras que Catalunya alberga 155 filiales de 130 empresas portuguesas. Este flujo empresarial resalta la interdependencia económica creciente entre ambas naciones.
En términos de comercio, Catalunya realizó exportaciones a Portugal en 2023 por un valor de 6.287 millones de euros, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Durante los últimos cinco años, Catalunya ha invertido en Portugal un total de 189,7 millones de euros, principalmente en los ámbitos de servicios financieros, comercio e ingeniería civil. Por su parte, Portugal ha invertido 81 millones en Catalunya, con un enfoque en la industria química y la publicidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.