BARCELONA, 27 de diciembre. La institución financiera CaixaBank se ha posicionado como un referente en la vanguardia tecnológica al ser seleccionada para formar parte de un consorcio europeo con un enfoque claro en la salvaguarda de los datos en el contexto de la comunicación postcuántica, según un comunicado difundido este viernes.
En este ambicioso proyecto, CaixaBank se destaca como el único banco en participar en el programa piloto conocido como "Post-Quantum Cryptography As-a-Service for Common Transmission Systems and Infrastructures" (PIQASO), que reúne a otras 15 empresas europeas comprometidas con la innovación y la seguridad digital.
El propósito central de esta colaboración es la creación de implementaciones operativas y optimizadas de una serie de algoritmos criptográficos que sean robustos frente a los potenciales ataques de los ordenadores cuánticos que se espera que emerjan en el futuro cercano. Esta iniciativa se erige como una respuesta proactiva ante los retos que representan las tecnologías cuánticas para la seguridad de la información.
CaixaBank asumirá el liderazgo en un caso de uso que se centra en la banca móvil, donde se probarán estos innovadores algoritmos diseñados para resistir la computación cuántica. La prueba se llevará a cabo en las comunicaciones que se establecen entre los dispositivos móviles de los clientes y los sistemas internos de la entidad.
El objetivo es claro: robustecer la seguridad de los datos, protegiendo a los usuarios de posibles ataques que pudieran aprovechar las capacidades de la computación cuántica. Esto incluye la gestión eficaz de la autenticación del usuario, así como la salvaguarda de su privacidad, aspectos fundamentales en la era digital que vivimos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.