En una reciente conferencia celebrada en Barcelona, el académico Jean-Pierre Filiu, especialista en Historia de Oriente Medio, ha dejado claro que "Europa en Gaza no existe". Este comentario se produce en el contexto de una alarmante crisis humanitaria que ha centrado la atención internacional.
El evento, titulado 'Paz en Gaza, guerra sin límite', sirvió como plataforma para que el presidente del Cidob, Josep Borrell, expresara con contundencia su preocupación por la postura europea en el conflicto. Borrell advirtió que, en el marco de este escenario, “los europeos estamos del lado de los malos por omisión”.
Durante su intervención, Borrell subrayó que Europa posee el poder necesario para frenar lo que considera una catástrofe, aunque lamentó que la inacción se debe a la división interna del continente. Criticó abiertamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, mencionando que ha sido necesaria una gran tragedia, con 40,000 víctimas, para que la comunidad europea reconozca la gravedad de la situación.
El ex Alto Representante de la Unión Europea también mostró su descontento hacia la respuesta de la UE, que se limita a considerar la suspensión de relaciones comerciales con Israel, un acto que él considera insuficiente y tardío. Borrell, tras su experiencia en Bruselas, expresó sus dudas sobre la voluntad de la UE de actuar frente a la crisis, señalando la influencia de aquellos que apoyan al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Filiu, por su parte, ofreció un análisis profundo de la historia y la situación actual de Gaza y Palestina, enfatizando que "la creación del Estado de Israel en 1948 transformó Gaza de ser un oasis a convertirse en una franja de sufrimiento". Aportó su experiencia personal, revelando que su viaje reciente a Gaza le confirmó que la realidad es aún más trágica de lo que la comunidad global imagina.
El académico también destacó el papel de figuras como Netanyahu y Trump, sugiriendo que su alianza está limitando la capacidad de Europa para actuar efectivamente. Para él, la solución al conflicto debe pasar por la instauración de un camino hacia la paz basado en la creación de dos estados soberanos, argumentando que es vital devolver a Gaza su lugar en el mundo.
La crítica de Filiu no se limitó solo a la inacción de Europa, sino que también examinó la responsabilidad de Hamás en la situación actual. Señaló que aunque el grupo ha enfrentado conflictos severos, ha logrado mantenerse relativamente fuerte tras el estallido de la guerra en curso.
El académico concluyó que, a menos que Europa se oponga activamente a la escalada de violencia, la situación seguirá deteriorándose, especialmente ante la incesante presión de Estados Unidos. Filiu ofreció un mensaje de urgencia, señalando que el futuro de la región depende de un compromiso renovado por la paz y la justicia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.