BARCELONA, 13 de marzo.
En una reciente conversación con Catalunya Ràdio, Josep Borrell, ex Alto Representante de la Unión Europea, ha hecho hincapié en que la creciente preocupación por el rearmamento en Europa surge de la sensación de abandono por parte de Estados Unidos. Según Borrell, la frase "adiós" pronunciada por los estadounidenses ha dejado a las naciones europeas en una situación de autonomía forzada en el ámbito de la defensa.
El ex diplomático sostiene que este cambio en la dinámica global ha llevado a los países europeos a reconocer la urgencia de actuar. "Ahora, ante la falta de apoyo estadounidense, todos se ven obligados a pensar en cómo organizarse", comentó durante la entrevista, dejando claro que la realidad del viejo continente ha cambiado drásticamente.
En este contexto, Borrell hizo una clara distinción entre dos conceptos a menudo confundidos: inversión y gasto. En su opinión, el actual enfoque debería centrarse en incrementar el gasto, priorizando la creación de infraestructura y capacidades industriales necesarias para que Europa sea autosuficiente en materia de defensa. "Es fundamental que tengamos la capacidad de producir nuestros propios medios de defensa", subrayó.
Respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania, Borrell no dudó en señalar que la diplomacia hasta ahora ha fracasado. Sin embargo, también matizó que Rusia no ha salido ilesa de este conflicto, que ya se extiende por más de tres años. "Esta guerra no ha sido beneficiosa para ellos", agregó, reflejando una visión crítica sobre las decisiones estratégicas del Kremlin.
Finalmente, el ex Alto Representante de la UE advirtió sobre la precariedad de la OTAN, sugiriendo que la alianza militar podría perder su efectividad dependiendo de las decisiones que tomen los Estados Unidos en el futuro. Su análisis deja entrever una preocupación por la estabilidad de las alianzas transatlánticas en tiempos de incertidumbre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.