La cabeza de lista del PSC al Congreso por Barcelona y presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, se ha mostrado convencida de que habrá "resultados palpables" con las inversiones en Rodalies, el Corredor Mediterráneo y la B-40, entre otras infraestructuras, al final de la próxima legislatura si los socialistas siguen gobernando.
En un desayuno informativo celebrado este martes, Batet advirtió que no se puede revertir 7 años de silencio y déficit de inversión en una legislatura, y acusó al PP de no haber priorizado las inversiones en Catalunya mientras estuvo en el Gobierno central.
Según Batet, esta situación era conveniente para las fuerzas independentistas, ya que "cuando te puedes hacer la víctima y tu principio político máximo es el victimismo, ya va bien que no haya inversiones".
En contraposición, defendió que el Gobierno actual está trabajando en inversiones pendientes como Rodalies y el futuro del Aeropuerto de Barcelona, aunque por ahora puedan parecer más o menos visibles.
Batet aseguró que Catalunya está mucho mejor que en 2017, tras reactivarse en 2018 las comisiones bilaterales y de infraestructuras con la Generalitat bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, y afirmó que "las relaciones entre los dos gobiernos están mejor que nunca".
En esta línea, alertó que una victoria del PP supondría un retroceso, ya que "para la derecha Catalunya ha sido un instrumento electoral" y ha perdido posiciones económicas.
Además, acusó a los populares de hacer de la "mentira" su proyecto político, citando el caso del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien aseguró que su partido siempre había votado a favor de revalorizar las pensiones conforme al IPC.
Respecto al ascenso de fuerzas de ultraderecha, Batet sostuvo que hay una corriente reaccionaria en todo el mundo, y expresó su deseo de que eso no suceda en España.
La candidata también defendió las alianzas parlamentarias de Sánchez durante la legislatura, considerándolas como una muestra de fortaleza y respeto al pluralismo y la diversidad en las Cortes Generales.
Por último, sobre los resultados electorales del 23J, Batet se mostró "convencida de que los catalanes y la mayoría aplastante optarán por el camino de la concordia" que, en su opinión, ha abierto el Gobierno de Pedro Sánchez en esta legislatura.
La presentación de la candidata estuvo a cargo del líder del PSC, Salvador Illa, quien describió a Batet como una persona coherente, exigente y rigurosa basándose en su extensa trayectoria de servicio público.
Al acto también asistieron el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; el expresidente de la Generalitat José Montilla; la presidenta de la Diputación de Barcelona y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret; y el delegado del Gobierno en Catalunya, entre otros.