24h Cataluña.

24h Cataluña.

Barcelona inicia la expansión del Sant Jordi Club como parte de la modernización de la Anella Olímpica.

Barcelona inicia la expansión del Sant Jordi Club como parte de la modernización de la Anella Olímpica.

La ciudad de Barcelona da un paso hacia el futuro cultural y deportivo con la anunciada ampliación del Sant Jordi Club, un proyecto clave en la transformación de la Anella Olímpica. La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, presentó este lunes en una rueda de prensa la ambiciosa iniciativa que comenzará a gestarse en 2027 y se espera que esté lista en 2029.

Ubicado en el emblemático Sant Jordi Club, el proyecto de reforma aumentará la capacidad de este espacio de 3.500 a 9.000 personas, abarcando más de 16.000 metros cuadrados de superficie. Durante su intervención, Bonet subrayó la trascendencia de esta ampliación como parte de un esfuerzo más amplio para consolidar a Barcelona como líder en la oferta de extraordinarias experiencias en conciertos y eventos deportivos.

El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Serveis Municipals (BSM), lanzará un concurso de arquitectura este jueves para seleccionar el diseño de esta modernización. Bonet explicó que se destinarán 70 millones de euros al proyecto, recursos que provendrán de la gestión de la Anella Olímpica por parte de BSM.

La teniente de alcalde enfatizó que esta reforma busca mejorar la conexión de la ciudadanía con Montjuïc, ofreciendo más opciones de transporte y nuevos equipamientos que respondan a las crecientes demandas de la ciudad. En los últimos dos años, el 80% de los asistentes a eventos en la Anella han sido residentes locales, lo que refuerza la necesidad de espacios adaptados a sus necesidades.

Con la modernización del Sant Jordi Club, se pretende no solo expandir la oferta cultural, sino también mantener una sala de 3.000 espectadores que beneficie a los artistas locales. Esto permitirá una experiencia más diversa y de calidad, alineada con estándares internacionales y capaz de albergar distintos formatos de eventos.

Por último, Bonet confirmó que, durante los dos años que durarán las obras, el recinto permanecerá fuera de servicio, pero aseguró que la selección del proyecto arquitectónico se alineará con la coherencia y el respeto por el entorno de Montjuïc.