En una reciente entrevista, el expresidente de la Generalitat, Artur Mas, expresó su profunda preocupación por el juicio que enfrenta su predecesor, Jordi Pujol, subrayando que este proceso ya ha tenido lugar en el ámbito social y mediático, dejando una huella significativa.
Mas destacó que no se refería únicamente al juicio formal que se llevará a cabo en los tribunales, sino más bien al denominado "juicio popular", que se ha desarrollado en la opinión pública y los medios de comunicación. "Conociendo a Pujol, esto es, sin duda, lo que más le ha afectado", señaló durante una conversación reciente en TV3, que fue recogida por Europa Press.
Su declaración surge pocos días después de que la Audiencia Nacional haya programado el juicio contra Pujol y sus hijos para el periodo que va de noviembre de 2025 a abril de 2026, en un caso que implica acusaciones de haber formado una presunta organización criminal que se habría beneficiado de actividades corruptas a lo largo de décadas gracias a su posición política.
Mas se cuestionó la solidez del sistema judicial al plantear: "Si él hace su confesión en julio de 2014 y el juicio se lleva a cabo en 2025, y durante todo el proceso de investigación no se revela nada nuevo, la pregunta es si este es un sistema fiable". Una reflexión que pone en entredicho la eficacia de la justicia y la duración excesiva de los procedimientos legales.
Además, el exlíder de la Generalitat insistió en que este caso no atañe solo a Pujol, sino que es parte de un entramado más amplio relacionado con la polémica 'Operación Catalunya'. Criticó esta operación, argumentando que fue concebida desde "el corazón del Estado, el Ministerio del Interior", y la catalogó como ilegal, ilegítima e inmoral, sugiriendo que las implicaciones del caso van más allá de una única figura política.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.