24h Cataluña.

24h Cataluña.

Álvarez (UGT) urge a Junts a respaldar la crucial reducción de jornada laboral.

Álvarez (UGT) urge a Junts a respaldar la crucial reducción de jornada laboral.

BARCELONA, 20 de noviembre.

En un claro llamado a la acción, Pepe Álvarez, líder de la Unión General de Trabajadores (UGT), ha extendido una invitación a Junts para que respalde la iniciativa de reducción de la jornada laboral, una medida que, según él, resulta "absolutamente necesaria". Álvarez ha planteado que esta modificación podría ser el punto de partida para una significativa reforma laboral, similar a las que en su día impulsó Convergència Democràtica de Catalunya (CDC).

En una entrevista reciente con 'El Periódico de Catalunya', que fue difundida por Europa Press, Álvarez destacó la relevancia histórica de la antigua CDC, describiéndola como un partido que siempre ha estado centrado y que ha jugado un papel crucial en la implementación de reformas laborales en España. “La vieja Convergència ha sido fundamental para gestar algunas de las reformas laborales más importantes en nuestro país”, subrayó el líder sindical.

Cuando se le cuestionó sobre los posibles intereses de los posconvergentes en relación al apoyo a la reducción de la jornada laboral, Álvarez enfatizó que esta medida tendría un impacto positivo en más del 60% de la población. En este sentido, comentó: “Formar parte de esta amplia mayoría en la sociedad catalana representa un interés significativo, y sería razonable suponer que Junts desea alinearse con esto”.

Refiriéndose a la posibilidad de viajar a Bélgica para tratar de convencer al expresidente de la Generalitat y actual líder de Junts, Carles Puigdemont, Álvarez hizo una reflexión con tono irónico sobre la situación, al señalar que “hay muchos vuelos a Bruselas”. En relación a la probabilidad de que la reforma sea aprobada, su postura fue optimista, considerando que las razones para oponerse son escasas.

“Desde hace tiempo hemos estado pidiendo que se inicie un debate público sobre este asunto, ya que existen tan pocas razones para rechazar la propuesta”, argumentó Álvarez, destacando que los fundamentos y argumentos presentados por quienes están en contra de la medida carecen de solidez, según su percepción.