24h Cataluña.

24h Cataluña.

Álvarez (UGT) advierte a Junts que su oposición a la jornada reducida no será bien recibida en Catalunya.

Álvarez (UGT) advierte a Junts que su oposición a la jornada reducida no será bien recibida en Catalunya.

En una reciente manifestación en Barcelona, el líder de UGT, Pepe Álvarez, lanzó un claro mensaje a Junts, instándoles a reconsiderar su rechazo a la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas. Álvarez enfatizó que la población catalana no aceptará fácilmente que su voz sea silenciada a través de enmiendas que bloquean el progreso en este tema crucial.

La declaración se produjo en un acto donde también estuvieron presentes Unai Sordo, secretario general de CC.OO., Belén López, secretaria general de CC.OO. de Catalunya, y Camil Ros, líder de UGT en Catalunya. Este encuentro reunió a aproximadamente 500 sindicalistas frente a las instalaciones de Foment del Treball, la patronal catalana.

En ese contexto, hoy por la tarde, el pleno del Congreso se dispondrá a debatir y votar las enmiendas de totalidad que han sido presentadas por el PP, Vox y Junts, las cuales tienen la fuerza necesaria para boicotear la propuesta del Gobierno para reducir la jornada laboral. La conjunción de estas fuerzas políticas, que cuentan con una mayoría aplastante, pone en riesgo un avance significativo para los trabajadores.

Álvarez subrayó que bloquear esta discusión en el Congreso representa un "desprecio hacia la mayoría de los ciudadanos" de Catalunya, ya que se priva de la oportunidad de conocer los motivos tras la negativa. "La gente no entenderá que se ignore un debate que debería ser abordado con hechos y datos", insistió Álvarez, quien enfatizó que Junts no debería secuestrar la opinión de su base electoral.

El líder sindical también expresó su confianza en que la ciudadanía se movilizará para lograr la aprobación de esta medida legislativa antes de que finalice la legislatura: "No es una lucha entre el Gobierno y la oposición. Aquí estamos ante un enfrentamiento entre la mayoría que busca la reducción de la jornada laboral y una minoría en el Congreso que se opone a ello".

Por su parte, Camil Ros instó a los miembros de Junts a reflexionar sobre a quién van a escuchar: ¿a los intereses de Foment del Treball y a líderes de la oposición como Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, o a las demandas claras de la ciudadanía que abogan por menos horas de trabajo?

Ros también recordó que otros partidos que se opusieron a reformas laborales en el pasado encontraron dificultades en las elecciones posteriores en Catalunya. En este sentido, hizo un llamado a la responsabilidad política, subrayando que si decide votar en contra, no se cerrará el debate sobre la reducción de la jornada, sino que se abrirán nuevas vías de lucha.

Finalmente, Ros fue enfático al señalar que, en caso de que la tramitación de la propuesta no sea aprobada, el movimiento sindical no se detendrá: "Nuestro enfoque no se basa en promesas vacías, sino en un activismo sostenido. Exigiremos al Gobierno que presente nuevamente la ley, porque nuestra lucha por la jornada laboral de 37,5 horas continuará".