
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha propuesto una medida ambiciosa para la próxima legislatura de la Unión Europea (UE). En su intervención durante la jornada 'El Pilar Europeo de los Derechos Sociales y las nuevas políticas activas de empleo', celebrada en Barcelona, Díaz ha abogado por el reconocimiento efectivo del derecho a la formación en el trabajo a lo largo de toda la vida laboral.
Este llamado a la acción tiene como objetivo garantizar que las personas puedan seguir aprendiendo y adquiriendo nuevas habilidades a medida que avanzan en su carrera profesional. La propuesta de Díaz busca que la UE promueva políticas activas de empleo que fomenten la formación continua y la actualización de conocimientos, adaptándose a las demandas cambiantes del mercado laboral.
La presencia en el evento del comisario europeo de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, demuestra el interés y compromiso de la UE en abordar esta cuestión. Además, la participación de otros representantes de países como Suecia, Eslovenia y Bélgica evidencia la relevancia y el alcance de este debate a nivel europeo.
La propuesta de Díaz es un claro reflejo de la visión progresista y socialmente responsable que defiende. Apostar por la formación a lo largo de toda la vida laboral no solo beneficia a los trabajadores, sino que también fortalece la competitividad y la sostenibilidad económica en el contexto global.
Esperamos que esta iniciativa encuentre el respaldo necesario para su implementación y que la UE avance hacia un modelo laboral en el que el derecho a la formación sea reconocido y protegido en todas las etapas de la vida profesional de las personas. La educación y la capacitación continúa son fundamentales para construir una Europa más justa, igualitaria y próspera para todos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.