El candidato de Vox a la Alcaldía de Barcelona, Gonzalo De Oro-Pulido, ha afirmado que su partido lidera el voto constitucionalista que no es separatista y que no es radical de izquierda, por lo que pretende unir el voto del resto de formaciones constitucionalistas. Durante una ronda de entrevistas con Europa Press a los candidatos por Barcelona, De Oro-Pulido ha destacado que Vox es la opción primordial en Cataluña y Barcelona, ya que en el Parlament consiguieron 11 diputados, mientras que el PP consiguió tres. Ha rechazado la opción de presentarse en coalición con los populares, Ciudadanos y Valents, como pedía la líder de Valents, Eva Parera, porque considera que representan modelos distintos pero no ha descartado pactar con estas formaciones tras las elecciones si obtienen un buen resultado.
En ese sentido, De Oro-Pulido se ha erigido como el voto útil para convertir a Barcelona "en una ciudad abierta, moderna y cosmopolita" e instaurar un modelo opuesto al actual de la alcaldesa, Ada Colau, que esté basado en la ley, el orden, la libertad, la familia y la prosperidad. Ha defendido que Vox moviliza mucho voto oculto y heterogéneo, desde el votante del PP "que se ha cansado de traiciones y de dudas constantes", hasta el que votó a Ciudadanos, pasando por el votante de Unió, y el voto de los barrios más humildes que están desencantados con el PSC.
El candidato de Vox ha constatado una tendencia al alza en el resultado de las sondeos electorales, y aunque no quiere aventurarse sobre el resultado que cree que va a obtener, cree que pueden ser una fuerza determinante y con implantación fuerte en Barcelona.
En cuanto a pactos postelectorales, no ha concretado con quién se plantea pactar si obtiene representación, y ha afirmado que su "línea roja es el sentido común". Ha explicado que ha definido una lista "muy completa, con un equipo de gente comprometida", de los cuales ninguno tiene experiencia política: su número dos será Liberto Senderos, funcionario de la Seguridad Social y activista de asociaciones profamilia, y la cerrará el secretario general de Vox, Ignacio Garriga, y el expresidente de Cataluña Suma Javier Megino.
De Oro-Pulido se ha fijado como prioridad en su programa electoral "recuperar la seguridad", con más recursos y agentes policiales, y abordar la okupación. También ha criticado la gestión de la movilidad, ya que ha convertido la ciudad en un atasco permanente. En este ámbito, se propone revertir las 'supermanzanas' y eliminar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) porque opina que "sólo beneficia a los ricos, al que no tiene dinero para cambiarse el coche no puede ser que lo penalicen".
Para vivienda, apuesta por construir pisos en los solares públicos "y no dejar responsabilidad únicamente al promotor privado", y para el sector de la restauración y los comerciantes plantea un plan municipal de apoyo al comercio local, además de una auditoría para conocer la gestión del dinero del Ayuntamiento. De este modo, el candidato se muestra confiado en que Vox conseguirá un "resultado espectacular" en las elecciones municipales de mayo si su formación consigue unir el voto constitucionalista.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.