24h Cataluña.

24h Cataluña.

UGT y CC.OO. exigen a PortAventura que respete el derecho a la huelga ante la movilización de este sábado.

UGT y CC.OO. exigen a PortAventura que respete el derecho a la huelga ante la movilización de este sábado.

PortAventura World ha adoptado una postura afirmativa respecto al derecho a la huelga, manifestando su disposición para alcanzar un acuerdo con sus empleados.

TARRAGONA, 18 de abril.

Los sindicatos UGT y CC.OO. de Catalunya han instado a la dirección de PortAventura a que respete el derecho fundamental a la huelga de sus trabajadores, en el marco de la huelga programada para este sábado 19. Han hecho un llamado a la empresa para que cese cualquier tipo de comunicación que pueda llevar a malentendidos, subrayando que el derecho a huelga no debe compararse con el derecho a trabajar.

En un comunicado, los sindicatos han garantizado que se protegerán las libertades individuales de toda la plantilla durante la jornada de lucha, tanto para aquellos que deseen trabajar como para los que opten por sumarse a la huelga. Esto ocurre tras una declaración de PortAventura que, según UGT, promete asegurar el acceso a sus instalaciones para quienes decidan trabajar, lo que ha generado preocupación entre los trabajadores.

A pesar de la huelga, el parque temático planea abrir sus puertas el sábado 19. Sin embargo, han advertido que no se pueden asegurar los estándares habituales de calidad en el servicio durante ese día, lo que podría impactar en la experiencia de los visitantes, según ha comunicado la empresa.

PortAventura ha publicado que respeta plenamente el derecho a huelga de los empleados y ha reiterado su intención de continuar las negociaciones hasta alcanzar un entendimiento entre las partes, tal como ha sucedido en instancias anteriores.

Por otro lado, UGT ha denunciado que PortAventura ha acumulado un historial preocupante de violaciones laborales serias, que incluyen incumplimientos relacionados con los periodos de descanso, exposición a riesgos psicosociales, retrasos en la entrega de los calendarios laborales, jornadas laborales excesivas sin reconocimiento ni compensación y deficiencias en la prevención de riesgos laborales, entre otras irregularidades.