24h Cataluña.

24h Cataluña.

UGT enfatiza la importancia de repartir ganancias empresariales mediante aumentos salariales.

UGT enfatiza la importancia de repartir ganancias empresariales mediante aumentos salariales.

El secretario general de UGT de Catalunya, Camil Ros, ha reivindicado la acción sindical de los últimos años en la región y ha destacado la necesidad de distribuir los márgenes empresariales con aumentos de salario. Según él, hay empresas a las que les "está yendo bien" y ha alertado de que si las compañías no comparten sus beneficios, se generarán nuevos conflictos laborales.

Ros ha valorado positivamente el "proceso de movilizaciones" llevado a cabo por los sindicatos en Catalunya el otoño pasado, donde se convocaron un centenar de huelgas que finalmente no se llevaron a cabo tras alcanzar acuerdos con la patronal.

"Allí surgió un ejemplo muy claro de que las empresas decían que no podrían pagar subidas salariales. Y, ¿qué ha pasado? Que hacemos el acuerdo y después pagan", ha afirmado.

El líder sindical considera que esto demuestra que las empresas "no querían subir salarios porque querían mantener o aumentar sus márgenes empresariales". Además, ha recordado que a pesar de la moderación de la inflación, los precios continúan subiendo y no están bajando, por lo que es necesario adecuar el nivel de ingresos al nivel de gasto, especialmente en los salarios más bajos.

Por otro lado, Ros ha pedido abrir el debate sobre los salarios medios, argumentando que si la población tuviera más ingresos, tendría un efecto positivo en la dinámica económica.

El máximo responsable de UGT de Catalunya ha destacado que el diálogo social está en un buen momento en el conjunto del Estado, pero ha lamentado que no ocurra lo mismo en Catalunya tras la ruptura de las negociaciones del Acord Interprofessional de Catalunya (AIC) por parte de Foment del Treball.

En relación a la acción sindical de los últimos años, Ros la ha calificado de "muy buena", aunque ha señalado que las organizaciones no pueden conformarse y deben seguir avanzando.

Ros ha asegurado que el futuro del diálogo social dependerá de la composición del próximo Gobierno y de la actitud de la CEOE en las mesas de negociación. Además, ha expresado su preocupación por la comunicación política, argumentando que los políticos utilizan un lenguaje que no es entendible para la ciudadanía.

En resumen, Camil Ros ha reivindicado el papel del sindicalismo y ha destacado la necesidad de distribuir los beneficios empresariales a través de aumentos salariales. También ha defendido la acción sindical de los últimos años y ha señalado la importancia del diálogo social en el futuro. Sin embargo, ha advertido que las organizaciones deben seguir avanzando y ha expresado su preocupación por la comunicación política.