24h Cataluña.

24h Cataluña.

Trias lidera Barcelona ante la posibilidad de un tripartito progresista.

Trias lidera Barcelona ante la posibilidad de un tripartito progresista.

El exalcalde de CiU Xavier Trias ha recuperado la alcaldía de Barcelona en las elecciones municipales celebradas este domingo, siendo la lista más votada y relegando a Ada Colau a la tercera posición. Trias había anunciado su candidatura en diciembre con el objetivo de desbancar a Colau, quien lo venció en 2015 impulsada por el movimiento 15-M.

En una carrera electoral en la que las encuestas predicen un empate a causa de la competencia de BComú, PSC y Trias, el resultado final ha sido la victoria del exalcalde, con Collboni en segundo lugar y Colau en tercero. Sin embargo, la aritmética final para el próximo mandato de Barcelona genera distintos escenarios posibles en cuanto a posibles alianzas.

Trias es el ganador indiscutible, pero la situación no es tan sencilla ya que Trias no obtiene la mayoría absoluta con los 10 concejales que logra su lista, y las prioridades de pacto situadas por las distintas formaciones a lo largo de la campaña hacen posible una alianza progresista entre el PSC, BComú y ERC.

Ante este escenario, Maragall, hijo del primer alcalde democrático de la ciudad, será determinante ya que sin él, socialistas y comunes no alcanzan la mayoría y se verían obligados a un pacto de gobierno en minoría que necesitará, para las grandes gestas, el apoyo externo de alguno de los grupos.

El partido popular, que en la campaña hacía alusiones al candidato por tener la posibilidad de ser determinante, queda fuera de las ecuaciones de gobierno tras haber obtenido, los de Daniel Sirera, duplicar su representación pasando de 2 a 4 concejales.

Por otro lado, Vox logra la representación mínima de dos concejales, al haber superado el umbral del 5% con 37.973 sufragios, que representan el 5,7% del total.

La abstención en la capital catalana ha sido del 39,42%, y a pesar de que la participación ha superado la media de Cataluña (un 60,57% frente al 55,55% de media), es menor que en las últimas elecciones. Ha sido una jornada con un total de 671.880 personas que han ejercido su derecho a voto, con un 98,98% confiando en alguna de las 24 candidaturas, y el 1,01% siendo votos en blanco. Se han registrado 6.402 votos considerados nulos (0,95%).