
La vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, ha expresado su condena ante la escalofriante situación en Gaza, refiriéndose a los recientes ataques de Israel como una "tragedia de proporciones gigantescas". En sus propias palabras, la magnitud de lo que está sucediendo se asemeja a un genocidio.
Durante una entrevista con Ser Catalunya, que ha sido difundida por Europa Press, Ribera destacó que los acontecimientos actuales son de una gravedad sin parangón. Su declaración se produce en un contexto en el que la Unión Europea ha decidido revisar su acuerdo de asociación con Israel, lo que refleja un cambio en la postura del bloque europeo.
La política de la UE ha estado marcada por la dificultad de alcanzar una "unanimidad" en sus respuestas a Israel, lo que preocupa a Ribera. Según su análisis, la acción exterior de la Unión requiere consenso en decisiones y sanciones, y esta necesidad ha complicado la relación histórica de algunos Estados miembros con Israel.
Al ser consultada sobre el papel de Estados Unidos en este contexto, Ribera reconoció que, aunque tradicionalmente ha sido un aliado de la UE, su actual enfoque de política exterior podría no ser el más amigable. Este cambio de rumbo genera inquietudes sobre cómo afecta a la cohesión del bloque europeo.
Además, Ribera hizo un llamado a no ceder ante presiones unilaterales del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, subrayando la necesidad de mantener una postura firme y unificada en temas internacionales.
Finalmente, en respuesta a una pregunta sobre el uso político de los problemas derivados de la dana del 29 de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana, Ribera cuestionó la falta de un sistema de alertas que proteja a la población. Manifestó su descontento al ver que un país con los recursos y conocimientos adecuados no actúe para implementar tales medidas de seguridad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.