Los representantes de sindicatos y empresas en Cataluña han expresado su desacuerdo en cuanto al límite de los incrementos salariales durante una mesa redonda en el I Congrés Català del Treball. Mientras que los sindicalistas defienden que los aumentos son demasiado bajos en comparación con los beneficios empresariales, los portavoces empresariales argumentan que los aumentos no deben afectar a su competitividad y crecimiento.
En el evento moderado por la exconsellera Dolors Bassa, la vicepresidenta de Foment del Treball, Virgínia Guinda; el presidente de Pimec, Antoni Cañete; el secretario general de CC.OO. en Catalunya, Javier Pacheco; y el secretario general de UGT en Catalunya, Camil Ros, han presentado su opinión. A pocos días del 1 de mayo, Pacheco ha criticado que las empresas "se están pasando de rosca con la acumulación de beneficios" y transfiriendo la inflación a las clases trabajadoras.
Por otro lado, Ros ha defendido la necesidad de hacer un "pacto de distribución de rentas nuevo" y ha criticado que el debate actual se centre en ciudadanos y consumidores, pero no en trabajadores. Cañete ha coincidido en mejorar los sueldos, pero ha destacado la importancia de pagar los salarios teniendo en cuenta la productividad y la viabilidad de los puestos de trabajo.
Además, Guinda ha pedido una revisión a fondo de la fiscalidad empresarial y ha subrayado que las empresas tienen que ir bien, y ha señalado que las compañías están conformadas tanto por los empresarios como por los trabajadores. Por su parte, Ros ha mostrado su apoyo a la idea de revisar la fiscalidad empresarial, pero ha añadido que el objetivo debería ser que todas las empresas paguen y ha mencionado el elevado fraude fiscal en España. Pacheco ha enfatizado que las políticas fiscales "deben ser redistribuidoras de la riqueza" para evitar que haya trabajadores pobres.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.