“Finalmente, siento que he encontrado mi lugar en el mundo de la composición clásica”, expresa el talentoso compositor estadounidense Rufus Wainwright, en un evidente signo de satisfacción y autorrealización.
Barcelona se prepara para recibir a Wainwright, quien presentará su más reciente obra titulada 'Dream Requiem'. Este esperado concierto se llevará a cabo el 25 de enero en el emblemático Palau de la Música Catalana, gracias a la colaboración entre L'Auditori y esta prestigiosa sala.
En una rueda de prensa celebrada en L'Auditori, el artista compartió su entusiasmo por el proyecto, revelando que se ha sentido atraído por las misas de Requiem desde su adolescencia. La inspiración para 'Dream Requiem' llegó tras descubrir el poema 'Darkness' de Lord Byron justo antes de la pandemia, un hallazgo que Wainwright describe como un impulso creativo innegable: “Sentí que debía hacer algo con eso”.
La obra contará con la interpretación de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), acompañada del Orfeó Català, el Cor Infantil del Orfeó Català y la brillante soprano Anna Prohaska. La dirección estará a cargo de Ludovic Morlot, quien se presentará por primera vez en este histórico escenario.
La creación de 'Dream Requiem' no solo es un esfuerzo individual, sino que es el resultado de una colaboración internacional. Este proyecto ha sido encargado por el Palau de la Música, L'Auditori y seis instituciones de renombre, que incluyen la Orchestre Philharmonique de Radio France, la Filharmonica de Helsinki y la Royal Opera House de Londres, entre otras.
Originalmente, la celebración del concierto del 25 de enero contaría con la participación de la reconocida actriz Sharon Stone como narradora. Sin embargo, debido a los recientes incendios en Los Ángeles, su asistencia ha sido cancelada, y Wainwright asumirá el papel narrativo en su lugar.
Robert Brufau, director de L'Auditori, destacó la trascendencia de esta colaboración, afirmando que representa una salida de la "zona de confort" habitual. Por su parte, Joan Oller, director del Palau de la Música, reconoció el desafío que representa este proyecto, pero enfatizó que la unión de las instituciones lo ha hecho posible.
Anna Prohaska, quien participa en la obra, considera que 'Dream Requiem' ha sido una experiencia significativa y comparable al Requiem de Verdi. Morlot, quien también ha enfrentado la perdida de su hogar por los incendios en Los Ángeles, expresó que estas adversidades lo han fortalecido y le han permitido apreciar el poder sanador de la música en tiempos de dificultad.
Este evento marcará el debut en España de 'Dream Requiem', que tuvo su premier mundial el 14 de junio de 2024 en París, donde fue interpretada junto a la Orchestre Philharmonique de Radio France, con Meryl Streep en el papel de narradora.
Wainwright ha compartido que, tras observar el estreno de la obra con Meryl Streep, sintió la conexión de esta pieza como un requiem para el sueño americano. Además, afirmó con orgullo: “Por fin siento que, como compositor clásico, he encontrado mi lugar”.
'Dream Requiem' es un ambicioso trabajo que combina orquesta, coro, soprano y narrador, y cuya génesis se sitúa en plena pandemia. Este conjunto musical aborda cuestiones de humanidad y medioambiente, invitando a una reflexión profunda sobre los valores que definirán nuestro futuro.
Asimismo, la obra invita a meditar sobre la crisis ambiental, ya que entrelaza la misa de difuntos en latín, usada por Mozart y otros compositores, con el poema 'Darkness' de Lord Byron, que refleja los estragos causados por la erupción del volcán Tambora en 1815.
Ambos textos se interpretan musicalmente de maneras contrastantes: la poesía de Byron se ve envuelta en arreglos orquestales sombríos que reflejan una brutalidad apocalíptica, mientras que la misa de Requiem en latín es interpretada por un extenso coro mixto, un coro infantil y la soprano, resaltando así la delicadeza y fragilidad de la vida.
Por último, el 17 de enero se lanzó al mercado una grabación del concierto en París, editada por Warner Classics. Tras su presentación en Barcelona, 'Dream Requiem' tiene programadas futuras actuaciones en el Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles y en el Concertgebouw de Ámsterdam, continuando así su travesía musical por el mundo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.