24h Cataluña.

24h Cataluña.

Rabell anuncia que Barcelona revive la iniciativa para replicar la Escola del Mar.

Rabell anuncia que Barcelona revive la iniciativa para replicar la Escola del Mar.

BARCELONA, 24 de octubre.

El concejal de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, Lluís Rabell, anunció el viernes que se reanuda el ambicioso proyecto para recrear la emblemática Escola del Mar, que albergará la nueva sede del Museo de la Educación de Catalunya.

Rabell hizo estas declaraciones durante la clausura de unas jornadas dedicadas al museo, organizadas por la Societat Catalana de Pedagogía, un organismo vinculado al Institut d'Estudis Catalans (IEC), que tuvo lugar el jueves y viernes.

La Escola del Mar fue un destacado centro educativo de Barcelona, donde la innovación pedagógica brillaba desde su inauguración en 1921 en el barrio de la Barceloneta, hasta su destrucción a causa de un bombardeo durante la Guerra Civil en 1938.

El concejal expresó su entusiasmo por el proyecto del museo, subrayando su importancia no solo como tributo a la memoria histórica, sino como una plataforma para debatir sobre los retos que enfrenta la educación contemporánea.

“Barcelona tiene una voz respetada en muchos ámbitos, y en el de la pedagogía, más aún. Este proyecto es una oportunidad que no podemos dejar escapar”, enfatizó Rabell, resaltando el gran potencial que representa esta iniciativa para la ciudad.

Según Rabell, el Ayuntamiento está comprometido a hacer realidad tanto la recreación de la Escola del Mar como el impulso del museo, asegurando que pronto se convertirán en un referente a nivel internacional.

No obstante, el concejal advirtió que “la nostalgia no construye edificios”, lo que implica que se deberán afrontar diversos desafíos, incluyendo la conceptualización del museo y las soluciones técnicas y urbanísticas necesarias para implementar la nueva Escola del Mar.

Rabell aclaró que el diseño del nuevo edificio no será una copia exacta de la obra original de su arquitecto, Josep Goday. Sin embargo, se realizará un esfuerzo por adaptarse a la esencia de la estructura, contando con el apoyo de su nieto, Marc Cuixart Goday, uno de los principales promotores del proyecto.

En el ámbito pedagógico, el concejal sostiene que el futuro Museu de l’Educació deberá propiciar un debate profundo sobre los desafíos actuales de la educación, posicionando a Barcelona como un centro de reflexión sobre este tema a nivel mundial.

Este proyecto ya había sido mencionado anteriormente por la exalcaldesa Ada Colau y forma parte de los compromisos acordados por ERC para garantizar su apoyo a los Presupuestos municipales de 2025, los cuales fueron finalmente prorrogados.

Los líderes de la Societat d'Història de l'Educació dels Països de Llengua Catalana, Carmen Agulló, y de la Societat Catalana de Pedagogía, Josep Serentill, instituciones clave en la promoción del Museu de l'Educació, esperan que la iniciativa se materialice en un plazo de unos cinco años.

Ambicionan crear un “museo de museos” con una red estructural que abarque los territorios de habla catalana, teniendo como sede central la nueva Escola del Mar, para honrar su rol en la renovación pedagógica del siglo XX y su impacto internacional.

Además, han expresado su deseo de que el museo se convierta en un centro de interpretación del movimiento educativo en Catalunya, promoviendo el conocimiento de su evolución y características, al tiempo que sirva como un espacio de formación continua para el profesorado y apoyo a la investigación.

Finalmente, han afirmado que el proyecto cuenta con el respaldo expreso de la Conselleria de Cultura y Educación de la Generalitat, la Diputación de Barcelona y el propio Ayuntamiento.